Interacciones pedagógicas en las aulas multigrado de Instituciones Educativas de Educación Primaria en zona rural, Celendín, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los componentes y fases de las interacciones pedagógicas que los docentes desarrollan con los estudiantes en aulas multigrado de instituciones educativas de educación primaria en zona rural de Celendín; ejecutada bajo un enfoque cuantitativo, de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Acuña, Gabriel Nilver, Pelaez Lara, Jose Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
Repositorio:EESPPAMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/74
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14666/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción
Pedagogía
Aprendizaje
Aula multigrado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los componentes y fases de las interacciones pedagógicas que los docentes desarrollan con los estudiantes en aulas multigrado de instituciones educativas de educación primaria en zona rural de Celendín; ejecutada bajo un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo simple, con una muestra conformada por 15 docentes de educación primaria de la zona rural del distrito de Celendín, a quienes se les aplicó un cuestionario con 23 preguntas, el mismo que fue validado por jueces de expertos obteniendo un promedio de 83.33% y una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.77. Los resultados evidenciaron en cuanto al respeto y cooperación el 73.3% de los encuestados lo practican dentro del aula; el 86,7% respetan de manera efectiva las normas de convivencia; el 53,3% de docentes cumplen prácticas de seguridad de manera efectiva y el 46,7% lo realiza medianamente efectiva; el 53.3% de los docentes encuestados mencionan que practican de manera efectiva la creatividad y motivación con los estudiantes; con respecto a la dimensión monitoreo y retroalimentación el 73,0% de docentes lo practican de manera efectiva; el 53,3% ejecutan acciones que permite de manera efectiva la reflexión y el razonamiento, concluyendo que el 80% de docentes de educación primaria de la zona rural del distrito de Celendín practican de manera efectiva las interacciones pedagógicas con sus estudiantes en aulas multigrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).