Aplicación de estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de una institución educativa primaria de Celendín, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito determinar si la aplicación de estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura mejora la comprensión lectora en los niños de tercer grado de educación primaria de la institución educativa Centro de Aplicación Arístides Merino Merino. Se desarrolló...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino |
| Repositorio: | EESPPAMM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14666/153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategias didácticas comprensión lectora aplicación lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito determinar si la aplicación de estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura mejora la comprensión lectora en los niños de tercer grado de educación primaria de la institución educativa Centro de Aplicación Arístides Merino Merino. Se desarrolló bajo el enfoque positivista con diseño experimental con prueba y preprueba en un solo grupo, aplicado a 25 estudiantes, como instrumento de medición se utilizó una prueba tipo cuestionario, el cual fue validado por tres expertos, con una confiabilidad obtenida de 0,774 en el coeficiente de Kuder y Richarson, lo que indica que es confiable. Los resultados al que se llegó en el pos test indican un progreso notable en la evolución de la comprensión de lectura, el 76% de los alumnos alcanzaron el nivel logrado; mientras que, el 24% se sitúa en nivel de proceso, en inicio y logro destacado 0%; esto demuestra que los estudiantes han mejorado en su habilidad para extraer información directa, deducir significados utilizando señales del texto, entender las intenciones del escritor y expresar juicios fundamentados. Llegando a la conclusión que, la aplicación de estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura sí mejoran su nivel de comprensión lectora en los educandos; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa; dado que, mediante la prueba de rangos de Wilcoxon, se ha obtenido un p-valor = 0.001 < 0.05 asumido para la prueba de hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).