Estrategias didácticas para una mejor comprensión lectora
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación bibliográfico sobre estrategias didácticas para la comprensión lectora, se exploran métodos efectivos diseñados a fin de mejorar la capacidad de los estudiantes para comprender y analizar textos. Estas estrategias no solo se centran en la decodificación de palabr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Estrategias didácticas Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación bibliográfico sobre estrategias didácticas para la comprensión lectora, se exploran métodos efectivos diseñados a fin de mejorar la capacidad de los estudiantes para comprender y analizar textos. Estas estrategias no solo se centran en la decodificación de palabras, sino que también promueven la reflexión crítica, la inferencia y la conexión activa con el contenido. A través del uso de técnicas como la prelectura, el modelado de pensamiento, las preguntas guiadas y la síntesis de información, los educadores pueden facilitar un aprendizaje más profundo y significativo. La investigación bibliográfica indaga cómo estas estrategias pueden adaptarse a diferentes niveles educativos y contextos de aprendizaje, destacando su papel en el desarrollo de habilidades de comprensión que son fundamentales no solo en la educación formal, sino también en la vida cotidiana de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).