Programa de capacitación en estrategias didácticas para mejorar la enseñanza en comprensión lectora, en docentes de una institución educativa Chimbote - 2023
Descripción del Articulo
Para el éxito académico de una persona es indispensable tener la habilidad en la comprensión lectora. Para ello, es necesario elaborar estrategias didácticas para desarrollar esta habilidad en los lectores. Con este objetivo se elaboró un programa de capacitación en estrategias didácticas de compren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148046 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategia didáctica Comprensión lectora Nivel de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Para el éxito académico de una persona es indispensable tener la habilidad en la comprensión lectora. Para ello, es necesario elaborar estrategias didácticas para desarrollar esta habilidad en los lectores. Con este objetivo se elaboró un programa de capacitación en estrategias didácticas de comprensión de lectura. El estudio realizado fue de tipo experimental, aplicándose una encuesta antes y después a trece profesores, asimismo para medir la confiabilidad se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y mediante la prueba t, se encontraron valores con una significancia ΔM 31.154; p<0.001 altamente significativo. Además, el intervalo de confianza de 95%, abarca desde 28.321 hasta 3 agregando informaciones y experiencias anteriores, 3.987. Por lo que concluye que, el programa de capacitación en estrategias didácticas ha tenido un impacto positivo y significativo lo que influye y ayuda a mejorar la comprensión lectora enel nivel: literal, inferencia y criterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).