Estrategias de lectura y comprensión lectora en estudiantes de educación primaria de José Gálvez - Celendín, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre estrategias de lectura y comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de las Instituciones Educativas Primaria 82483 y 82398 – José Gálvez, 2023, la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Vásquez, Lili Fiorela, Figueroa Vena, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
Repositorio:EESPPAMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/73
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14666/73
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de lectura
Comprensión lectora
Competencia
Niveles de comprensión lectora.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre estrategias de lectura y comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de las Instituciones Educativas Primaria 82483 y 82398 – José Gálvez, 2023, la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el diseño corresponde al descriptivo correlacional, se utilizó dos instrumentos, una ficha de observación para conocer las estrategias de lectura y una prueba escrita de elección múltiple para conocer el nivel de comprensión lectora, dichos instrumentos fueron validados por juicio de expertos, en ambos se obtuvo el 99% de confiabilidad, y a través del Alfa de Cronbach, se obtuvo un valor de α=0.95 para la ficha de observación y kr-20=0.91 para la prueba escrita mediante el Coeficiente de Kuder-Richardson, indicando que ambos instrumentos están en el nivel de confiabilidad alto; la muestra estuvo constituida por 24 estudiantes del V ciclo; los resultados evidencian que, en cuanto a las estrategias de lectura, el 58.3% aplica medianamente el procedimiento y el 41.7% aplica buen procedimiento; en cuanto a la comprensión lectora, el 29.2% se encuentra en el nivel destacado, el 50% en logrado, el 16.7% en proceso y el 4.2% en inicio. La investigación confirma la existencia de una relación positiva moderada entre ambas variables, evidenciada por un R de 0,498 y un p valor de 0,013 el cual es menor que el nivel de significancia de 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).