El pensamiento crítico y su relación con el aprendizaje autónomo en los estudiantes de una institución educativa primaria de Celendín, 2022
Descripción del Articulo
El presente informe tuvo como propósito determinar la relación existente entre el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo en los estudiantes del IV ciclo de la IE N°82434 de la Huaylla, -2022, la misma se ha ejecutado dentro del enfoque cuantitativo, tipo básico en el nivel correlacional, la m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino |
Repositorio: | EESPPAMM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/86 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14666/86 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Autonomía Aprendizaje autónomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente informe tuvo como propósito determinar la relación existente entre el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo en los estudiantes del IV ciclo de la IE N°82434 de la Huaylla, -2022, la misma se ha ejecutado dentro del enfoque cuantitativo, tipo básico en el nivel correlacional, la muestra de estudio lo conformaron 22 estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la institución educativa 82434 la Huaylla, utilizó como instrumento una ficha de observación para ambas variables, dicho instrumento fue previamente validado por juicio de expertos y alfa de Crombach; se llegó a concluir que la mayoría de los estudiantes del IV ciclo de la IE N°82434 de la Huaylla, -2022 se encuentra un nivel regular de pensamiento crítico, es decir un nivel regular para analizar, interpretar, evaluar, inferir y explicar sucesos; asimismo, la mayoría de estudiantes del IV ciclo de la IE N°82434 de la Huaylla, -2022 es algo independiente para gestionar lo cognitivo o conceptual, gestión de habilidades, gestión de actitudes y gestión de aprendizajes. Finalmente, se concluye que no existe correlación entre la variable pensamiento crítico y la variable aprendizaje autónomo en los estudiantes del IV Ciclo de la institución educativa 82434 La Huaylla de Celendín. El nivel de significancia encontrado mediante la prueba de Spearman, p-valor = 0.476 y, estando este valor muy por encima de p-valor = 0.05 asumido como valor de significancia para la comprobación de hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).