Gestión de estrategias para desarrollar la competencia de indagación en el nivel inicial, Celendín 2023.

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en determinar el nivel de gestión de estrategias propias para desarrollar la competencia de indagación en los niños de educación inicial en Celendín, se desarrolló bajo el paradigma cuantitativo de tipo descriptivo, con método inductivo, aplicando el diseño de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Micha, Marleni Judith, Diaz Izquierdo, Janina Yassety
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
Repositorio:EESPPAMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/89
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14666/89
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Indagación
Estrategias de indagación
Competencia de indagación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centró en determinar el nivel de gestión de estrategias propias para desarrollar la competencia de indagación en los niños de educación inicial en Celendín, se desarrolló bajo el paradigma cuantitativo de tipo descriptivo, con método inductivo, aplicando el diseño de investigación descriptiva simple, se encuestó a una muestra de 15 docentes, el instrumento de recojo de información previamente fue evaluado por juicio de expertos obteniendo un promedio de 80% de validez y un α = 0.8 de confiabilidad según prueba de Alfa de Cronbach. Los resultados de la investigación indican en cuanto a estrategias para problematizar, el 53.3% de docentes manifiestan que siempre aplican estas; en estrategias para indagar, el 53.3% lo hace a veces; en estrategias para registrar datos, el 60% lo hace solo a veces; en estrategias para analizar datos, el 66.7% lo hacen a veces; en estrategias para evaluar y comunicar procesos, el 60% sí lo hace siempre; finalmente el estudio llega a concluir que el 53.3% de docentes aplican solo a veces estrategias para desarrollar la competencia de indagación y el 46.7% mencionan que siempre aplican estrategias para el desarrollo de dicha competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).