Uso de material concreto en el desarrollo del área de matemática en las instituciones educativas de educación inicial, Celendín 2023.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de material concreto que utilizan con frecuencia las docentes en el desarrollo del área de matemática en las instituciones educativas de educación inicial en Celendín, estudio desarrollado en el contexto de un enfoque cuantitativo, de tipología...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino |
Repositorio: | EESPPAMM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14666/104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material didáctico concreto Material estructurado Material no estructurado. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de material concreto que utilizan con frecuencia las docentes en el desarrollo del área de matemática en las instituciones educativas de educación inicial en Celendín, estudio desarrollado en el contexto de un enfoque cuantitativo, de tipología pura o fundamental, aplicando el método de razonamiento inductivo, con diseño descriptivo simple; se tuvo como población muestral a 17 docentes que laboran en educación inicial; para el recojo de información se elaboró un cuestionario, el mismo que pasó por juicio de expertos obteniendo 00% de valoración y con α = 00 de confiabilidad. Los resultados de la investigación indican, en cuanto al uso de material estructurado manipulativo, el 58.8% de docentes lo utilizan con frecuencia para el desarrollo de las competencias matemáticas; en cuanto al uso de material lúdico estructurado, el 52.9% lo utilizan con frecuencia con sus alumnos; en referencia al uso de materiales no estructurados para el desarrollo de las competencias matemáticas, el 70.6% de docentes manifiestan que hacen uso frecuente de estos materiales; finalmente la investigación concluye que el 88.2% de docentes hacen uso con frecuencia de material concreto para el desarrollo del área de matemática con los niños a su cargo y el 11.8% mencionan que hace uso solo en algunas ocasiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).