Nivel de logro de la comprensión lectora en los estudiantes del 4º grado de primaria de la Institución Educativa 40226 “Santa Rosa de Lima”, Camaná 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir el nivel de logro de la comprensión lectora en los estudiantes del 4º grado de la Institución Educativa 40226 “Santa Rosa de Lima”. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, descriptivo simple, con un diseño no experimental, de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Bautista, Erica Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/90
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/90
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresión lectora
Literal
Inferencial
Reflexión
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir el nivel de logro de la comprensión lectora en los estudiantes del 4º grado de la Institución Educativa 40226 “Santa Rosa de Lima”. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, descriptivo simple, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 19 estudiantes, 4 niños y 15 niñas entre las edades de 9 y 10 años. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con 23 ítems para medir el nivel de la compresión lectora en los estudiantes del 4° grado. Los resultados reflejan que la mayoría de los estudiantes se encuentran en el nivel “en inicio” en cada una de las 3 dimensiones de la compresión lectora, obtención de información literal, el 53%. Inferencia e interpretación de información, el 68%. Reflexión y evaluación de la forma, el contenido y contexto, el 74%. En la evaluación general un 63% de estudiantes se encuentra en el nivel “en inicio”. Se concluye que los estudiantes, tienen dificultades para comprender lo que leen y se debe tomar medidas inmediatas para mejorar la comprensión lectora a través de diversas estrategias y metodologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).