Desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, a través de la estrategia didáctica “Lectolandia” en estudiantes de Educación Primaria de Tacna, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentado tiene como objetivo evaluar el impacto de la aplicación de la estrategia didáctica “Lectolandia” en el desarrollo de la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” en el área de Comunicación, en los estudiantes de tercer grado de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machaca Orellana, Anthony Christian, Neira Mamani, Yanella Andrea Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógico José Jiménez Borja
Repositorio:EESPJJB - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe:EESPPJJB/125
Enlace del recurso:https://repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe/handle/EESPPJJB/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectolandia
Estrategia didáctica
Competencia de lectura
Educación primaria
Desarrollo de habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentado tiene como objetivo evaluar el impacto de la aplicación de la estrategia didáctica “Lectolandia” en el desarrollo de la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” en el área de Comunicación, en los estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa “Guillermo Auza Arce” de Tacna durante el año 2023. Se implementó un enfoque experimental con un diseño de investigación cuasiexperimental. La muestra consistió en 45 estudiantes divididos en un grupo control y un grupo experimental. Para evaluar el desarrollo de la competencia, se emplearon instrumentos como pruebas escritas y observaciones, previamente validados por expertos en educación. Los resultados revelaron una mejora significativa en el grupo experimental después de la aplicación de la Estrategia Didáctica "Lectolandia". Antes de la intervención, el 62% de los estudiantes del grupo control se ubicaban en el nivel de inicio, mientras que el 38% estaba en el nivel de proceso. Después de aplicar “Lectolandia”, el grupo experimental mostró un aumento sustancial, con el 38% alcanzando el nivel de logro esperado y el 62% destacándose en el nivel de logro destacado. El análisis estadístico, mediante la prueba de T de Student, respaldó la significativa diferencia entre los grupos. En conclusión, la Estrategia Didáctica "Lectolandia" demostró ser eficaz para elevar el nivel de logro en la competencia de lectura, brindando resultados positivos en comparación con el grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).