Evaluación sistemática del desempeño térmico de un módulo experimental de vivienda alto andina para lograr el confort térmico con energía solar
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo es comparar el desempeño térmico de un Módulo Experimental de Vivienda (MEV) mediante una evaluación sistemática que comprende una serie de doce configuraciones de medida del MEV, sin operatividad, hasta su operatividad que incluye pernoctación, actividad hum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda alto andina Energía solar Aplicaciones de la energía solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo es comparar el desempeño térmico de un Módulo Experimental de Vivienda (MEV) mediante una evaluación sistemática que comprende una serie de doce configuraciones de medida del MEV, sin operatividad, hasta su operatividad que incluye pernoctación, actividad humana, uso de cocinas a gas, uso de dos sistemas de calefacción solar activos, y la operatividad de contraventanas. Este objetivo se fundamentó en las mediciones de temperatura y humedad considerando la primera como el parámetro principal de análisis térmico para verificar el desempeño térmico del MEV mediante el incremento de temperatura interior respecto al exterior y las ganancias de este mismo parámetro según la operatividad del MEV dado a que la variación entre la temperatura diaria promedio interior y exterior, muestran la eficacia de las estrategias de calentamiento o enfriamiento pasivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).