Optimización de un colector solar térmico de aire para mejorar el confort térmico en viviendas alto andinas de la región Junín
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Optimización de un colector solar térmico de aire para mejorar el confort térmico en viviendas alto andinas de la Región Junín”, tiene como objetivo general, determinar la influencia de la implementación de un colector solar de aire en el confort térmico en vivie...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía solar Energía térmica solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Optimización de un colector solar térmico de aire para mejorar el confort térmico en viviendas alto andinas de la Región Junín”, tiene como objetivo general, determinar la influencia de la implementación de un colector solar de aire en el confort térmico en viviendas alto andinas ubicados sobre los 3 200 m.s.n.m. durante la temporada de heladas del año 2019. Se trata de una investigación según su naturaleza de tipo aplicada, de nivel tecnológico con aplicación del método experimental, tiene como metodología de diseño la VDI 2221 (Verein Deutscher Ingenieure) denominada “Enfoque sistemático para el diseño de sistemas técnicos y productos”. Así mismo, la metodología empleada para la optimización es el método TOPSIS (Technique for Order Preference by Similaritu to Ideal Solution) cuyo fin es elegir la alternativa que simultáneamente tienen la distancia más corta de la solución ideal positiva y la distancia más alejada de la solución ideal negativa. Para el cumplimiento del objetivo, se implementó un colector solar térmico de aire de doble contacto en una habitación ubicada en la Av. Huancavelica N° 2 921 del distrito de El Tambo de la provincia de Huancayo – Junín a una altura de 3 257 msnm el año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).