Determinación de la curva de rendimiento de un colector solar térmico plano
Descripción del Articulo
En este trabajo se ha llevado a cabo un análisis del nivel óptimo de rendimiento de un colector solar plano. Este ha sido uno de los objetivos fundamentales del trabajo y constituye la aportación al conocimiento dentro del campo de la energía solar térmica. Dicho trabajo pretende aportar conocimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Captador solar semiesférico Energía solar térmica Captación Pérdidas térmicas Balance energético Rendimiento óptico Rendimiento térmico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En este trabajo se ha llevado a cabo un análisis del nivel óptimo de rendimiento de un colector solar plano. Este ha sido uno de los objetivos fundamentales del trabajo y constituye la aportación al conocimiento dentro del campo de la energía solar térmica. Dicho trabajo pretende aportar conocimiento aplicable para ayudar a satisfacer una necesidad que ya resulta grave: el crecimiento sustentable del país y el mejoramiento del nivel de vida de su población. El calentamiento solar de agua es un proceso que puede ser más económico que los procedimientos que utilizan combustibles fósiles, además de que sus impactos al medio ambiente son prácticamente nulos. En otras partes del mundo el calentamiento solar es una alternativa aplicada con gran amplitud. La importancia de esta investigación es que pueda ser llevado a cabo en cualquier lugar y por cualquier persona, que además sean necesarios la menor cantidad de recursos posibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).