Modelos de gestión de programas de compensación por servicios ambientales en el Alto Mayo, Región San Martín
Descripción del Articulo
El objetivo fue analizar el modelo de funcionamiento de los programas de compensación por servicios ambientales (P-CSA), en el Alto Mayo. La información se recogió mediante entrevistas, encuesta y talleres con grupos focales. En el ACM Mishquiyacu, Rumiyacu y Almendra, el programa se fundamenta en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escasez de agua Compensación por servicios ambientales Compensación no monetaria Aporte de usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | El objetivo fue analizar el modelo de funcionamiento de los programas de compensación por servicios ambientales (P-CSA), en el Alto Mayo. La información se recogió mediante entrevistas, encuesta y talleres con grupos focales. En el ACM Mishquiyacu, Rumiyacu y Almendra, el programa se fundamenta en la escasez de agua por la pérdida del bosque. Los proveedores son agricultores asentados en la cuenca alta que reciben compensación no monetaria y los beneficiarios son usuarios de agua potable que aportan US$0.35/mes para proteger el bosque. El gestor es una organización interinstitucional. En el ACM AHARAM, sector Tingana, el programa se fundamenta en la injusta titulación de tierras a personas que talan el bosque. Los proveedores son agricultores que brindan servicios de turismo ecológico que les genera ingresos. El gestor es una organización de agricultores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).