Exportación Completada — 

Evaluación del contenido de metales pesados (cd y pb) en diferentes edades y etapas fenológicas del cultivo de cacao en dos zonas del Alto Huallaga

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar el contenido de metales pesados en el cultivo de cacao. Se realizó la evaluación de parámetros del suelo, del follaje y de almendra del cacao en cuatro parcelas de agricultores de cacao orgánico pertenecientes a la Cooperativa Ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Rodríguez, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:metales pesados en los suelos
Absorción y traslocación de metales pesados en las plantas
Cadmio y plomo
El plomo en las plantas
Efectos del Cadmio y plomo en la salud humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar el contenido de metales pesados en el cultivo de cacao. Se realizó la evaluación de parámetros del suelo, del follaje y de almendra del cacao en cuatro parcelas de agricultores de cacao orgánico pertenecientes a la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. Se seleccionaron 04 edades de 5, 10, 15 y 20 años respectivamente, para determinar los parámetros del suelo, se realizó la caracterización fisicoquímica, evaluación del nivel de cadmio y plomo en el suelo; para la evaluación del follaje se realizó la caracterización nutricional de la hoja del cacao, el análisis de la presencia del cadmio y plomo a nivel foliar y con respecto a la evaluación de la almendra del cacao, se realizó el análisis nutricional y análisis de la presencia de cadmio y plomo a nivel de almendras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).