Neuroprotective effect of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis L.) in an experimental model of epilepsy
Descripción del Articulo
The authors thank Universidad Nacional Mayor de San Marcos for helping to support this research. Cesar Franco-Quino is a doctoral student studying an Epidemiological Researcher Doctorate at Universidad Peruana Cayetano Heredia under FONDECYT/ CIENCIAACTIVA scholarship EF033-235-2015 and supported by...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2746 https://doi.org/10.5530/PJ.2019.11.243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sacha inchi Convulsion Epilepsy Omega Pentylenetetrazole Plukenetia volubilis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
Sumario: | The authors thank Universidad Nacional Mayor de San Marcos for helping to support this research. Cesar Franco-Quino is a doctoral student studying an Epidemiological Researcher Doctorate at Universidad Peruana Cayetano Heredia under FONDECYT/ CIENCIAACTIVA scholarship EF033-235-2015 and supported by training grant D43 TW007393 awarded by Fogarti International Center of the US National Institutes of Health. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).