Caracterización estructural y funcional del gen p53 Litopenaeus vannamei e implementación de la tecnología de la edición genómica talen para su mutación dirigida
Descripción del Articulo
El gen Lvp53 del langostino Litopenaeus vannamei (Lvp53) ha sido caracterizado a nivel del ADN complementario (ADNc), encontrando motivos homólogos a p53 de humanos y relación con la respuesta a diferentes tipos de estrés. Sin embargo, aún se desconoce la estructura de este gen, así como su funciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mutación Genética animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | El gen Lvp53 del langostino Litopenaeus vannamei (Lvp53) ha sido caracterizado a nivel del ADN complementario (ADNc), encontrando motivos homólogos a p53 de humanos y relación con la respuesta a diferentes tipos de estrés. Sin embargo, aún se desconoce la estructura de este gen, así como su funcionalidad. En este estudio se propuso caracterizar parcialmente la secuencia genómica del gen Lvp53, estudiar su expresión ante un estrés térmico e implementar metodologías de transfección in vivo y mutagénesis dirigida mediada por TALENs para determinar la relación entre la pérdida de la actividad de Lvp53 con el ciclo celular. Se identificaron dos regiones intrónicas putativas con posibles sitios funcionales de Lvp53. Se observó regulación positiva de la expresión del transcrito ante variaciones de temperatura alcanzando mayores niveles cuando ésta es incrementada. Además, se evaluó una metodología de transfección de hemocitos in vivo, que resultó en una muy baja eficiencia de expresión del vector. Finalmente, se diseñaron, sintetizaron y evaluaron plásmidos codificantes de TALENs dirigidos a dos sitios importantes dentro del gen Lvp53, aunque no se observaron eventos de mutagénesis en hemocitos. En conclusión, no se pudo demostrar el efecto de la mutación en Lvp53, pero sí caracterizar la estructura parcial y función del gen Lvp53.Palabras clave: Lvp53, intrón, estrés térmico, transfección, TALENs, mutagenesis dirigida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).