Identificación de las Mutaciones C3435T y G2677T/A y Análisis de la Expresión del Gen MDR1 en Pacientes Epilépticos Resistentes a Carbamazepina y Fenitoína del Hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
La Glicoproteína-P, codificada por el gen MDR1, es una proteína transmembrana y pertenece al grupo de transportadores ABC; actúa como mecanismo de defensa en el organismo exportando varias moléculas, entre ellas los fármacos antiepilépticos, fuera del cerebro, donde deben lograr su efecto terapéutic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8263 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glicoproteína-P mutación polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción expresión genética PCR tiempo real |
Sumario: | La Glicoproteína-P, codificada por el gen MDR1, es una proteína transmembrana y pertenece al grupo de transportadores ABC; actúa como mecanismo de defensa en el organismo exportando varias moléculas, entre ellas los fármacos antiepilépticos, fuera del cerebro, donde deben lograr su efecto terapéutico. A lo largo de nuestro ADN podemos encontrar mutaciones y, es frecuente hallar algunas de ellas en el gen MDR1, las dos más relevantes son C3435T y G2677T/A, que podrían afectar la estructura o funcionamiento de la proteína. Se ha relacionado la presencia de estos SNPs y la sobreexpresión de la Glicoproteína-P con la resistencia a fármacos antiepilépticos, es decir, la falta de reducción del número e intensidad de convulsiones en pacientes tratados con ellos. Este estudio se realizó con el objetivo de identificar las mutaciones ya mencionadas y evaluar la expresión de la proteína en una población de Arequipa. Se recolectaron en total 146 muestras divididas en tres grupos: farmacorrespondedores, farmacorresistentes y controles. Para la identificación de mutaciones se aplicó la técnica de polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción (PCR-RFLP) y para medir la expresión del gen MDR1 se utilizó PCR en tiempo real (qPCR). Los resultados para el análisis de mutaciones se reportaron como la frecuencia de los genotipos y la frecuencia alélica. Finalmente se concluyó que la resistencia a los fármacos fenitoína y carbamazepina no está asociada a la presencia de las mutaciones C3435T y G2677T/A ni a la sobreexpresión de la Glicoproteína-P. Palabras clave: Glicoproteína-P, mutación, polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción, expresión genética, PCR tiempo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).