Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercado

Descripción del Articulo

La tesis expone el proceso de desarrollo de una plataforma on line para la investigación de mercados aplicado a una empresa del sector. Dicha plataforma contará con características de gamificación para la interacción de un panel online que brindará resultados rápidos, económicos y de alta calidad. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Ruiz, John Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de mercado -- Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id CONC_62202e0bf0d7e5e6b19cb64d12aa7616
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1579
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercado
title Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercado
spellingShingle Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercado
Gallo Ruiz, John Christian
Análisis de mercado -- Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercado
title_full Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercado
title_fullStr Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercado
title_full_unstemmed Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercado
title_sort Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercado
author Gallo Ruiz, John Christian
author_facet Gallo Ruiz, John Christian
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallo Ruiz, John Christian
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis de mercado -- Automatización
topic Análisis de mercado -- Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La tesis expone el proceso de desarrollo de una plataforma on line para la investigación de mercados aplicado a una empresa del sector. Dicha plataforma contará con características de gamificación para la interacción de un panel online que brindará resultados rápidos, económicos y de alta calidad. Se utiliza la herramienta informática smartlabs, plataforma que permite capturar información de los usuarios registrados en la aplicación y subir informes obtenidos del análisis de esa información para clientes interesados. En los capítulos iniciales se hace una revisión bibliográfica de los conceptos relacionados con la presente tesis como la definición de estudio de mercado, las principales fuentes de información, las metodologías de investigación más conocidas y sus ventajas y desventajas bajo la metodología tradicional y online. También se definen los conceptos relacionados con la ingeniería de software como proceso que ayuda a obtener un software de calidad, cumpliendo con los requerimientos del cliente, ajustándose con exactitud al presupuesto y al tiempo estimado. A continuación, se procede a explicar el proceso de desarrollo del sistema, partiendo desde las etapas de análisis y diseño, desarrollo de la aplicación, implementación en el servidor final, definiendo las arquitecturas, los software y técnicas usadas. Finalmente se anexan los documentos y manuales desarrollados, así como la redacción de las conclusiones obtenidas como resultado del proyecto de software implementado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1579
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1579
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844882991884533760
spelling Publicationrp04429600Gallo Ruiz, John Christian2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1579La tesis expone el proceso de desarrollo de una plataforma on line para la investigación de mercados aplicado a una empresa del sector. Dicha plataforma contará con características de gamificación para la interacción de un panel online que brindará resultados rápidos, económicos y de alta calidad. Se utiliza la herramienta informática smartlabs, plataforma que permite capturar información de los usuarios registrados en la aplicación y subir informes obtenidos del análisis de esa información para clientes interesados. En los capítulos iniciales se hace una revisión bibliográfica de los conceptos relacionados con la presente tesis como la definición de estudio de mercado, las principales fuentes de información, las metodologías de investigación más conocidas y sus ventajas y desventajas bajo la metodología tradicional y online. También se definen los conceptos relacionados con la ingeniería de software como proceso que ayuda a obtener un software de calidad, cumpliendo con los requerimientos del cliente, ajustándose con exactitud al presupuesto y al tiempo estimado. A continuación, se procede a explicar el proceso de desarrollo del sistema, partiendo desde las etapas de análisis y diseño, desarrollo de la aplicación, implementación en el servidor final, definiendo las arquitecturas, los software y técnicas usadas. Finalmente se anexan los documentos y manuales desarrollados, así como la redacción de las conclusiones obtenidas como resultado del proyecto de software implementado.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis de mercado -- Automatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01-1Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1579oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/15792024-05-30 15:38:22.391http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="7f4d45ab-ca75-49a9-9d5f-9a34dd5bd2f1"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Diseño de sistema para automatizar la gestión de investigación de mercado</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Gallo Ruiz, John Christian</DisplayName> <Person id="rp04429" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Piura</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Análisis de mercado -- Automatización</Keyword> <Abstract>La tesis expone el proceso de desarrollo de una plataforma on line para la investigación de mercados aplicado a una empresa del sector. Dicha plataforma contará con características de gamificación para la interacción de un panel online que brindará resultados rápidos, económicos y de alta calidad. Se utiliza la herramienta informática smartlabs, plataforma que permite capturar información de los usuarios registrados en la aplicación y subir informes obtenidos del análisis de esa información para clientes interesados. En los capítulos iniciales se hace una revisión bibliográfica de los conceptos relacionados con la presente tesis como la definición de estudio de mercado, las principales fuentes de información, las metodologías de investigación más conocidas y sus ventajas y desventajas bajo la metodología tradicional y online. También se definen los conceptos relacionados con la ingeniería de software como proceso que ayuda a obtener un software de calidad, cumpliendo con los requerimientos del cliente, ajustándose con exactitud al presupuesto y al tiempo estimado. A continuación, se procede a explicar el proceso de desarrollo del sistema, partiendo desde las etapas de análisis y diseño, desarrollo de la aplicación, implementación en el servidor final, definiendo las arquitecturas, los software y técnicas usadas. Finalmente se anexan los documentos y manuales desarrollados, así como la redacción de las conclusiones obtenidas como resultado del proyecto de software implementado.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).