Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosférico

Descripción del Articulo

En este trabajo se estudia las propiedades termoquímicas de especies (moléculas y radicales) nitrogenadas y fluoradas con impacto atmosférico. Para este fin se calcularon sus correspondientes entalpias de formación estándar en fase gas y a T = 298.15 K, Δ fH0m(g), usando la metodología Gaussian-n (G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Oré, Jhonatan Eliel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto atmosférico
Energía molécular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
id CONC_6184cb54fde52211e3795b7ed1146692
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1724
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosférico
title Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosférico
spellingShingle Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosférico
Martínez Oré, Jhonatan Eliel
Impacto atmosférico
Energía molécular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
title_short Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosférico
title_full Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosférico
title_fullStr Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosférico
title_full_unstemmed Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosférico
title_sort Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosférico
author Martínez Oré, Jhonatan Eliel
author_facet Martínez Oré, Jhonatan Eliel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Oré, Jhonatan Eliel
dc.subject.none.fl_str_mv Impacto atmosférico
topic Impacto atmosférico
Energía molécular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía molécular
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
description En este trabajo se estudia las propiedades termoquímicas de especies (moléculas y radicales) nitrogenadas y fluoradas con impacto atmosférico. Para este fin se calcularon sus correspondientes entalpias de formación estándar en fase gas y a T = 298.15 K, Δ fH0m(g), usando la metodología Gaussian-n (Gn, n=3,4) desarrollada por Pople y col. que combina teorías DFT y ab-initio en reacciones de atomización. Encontramos que la metodología G4 reproduce mejor que G3 los valores de Δf H0m (g) experimentales de las especies estudiadas y proporciona datos tan precisos y fiables como las obtenidas con metodologías más potentes (basadas en la teoría Coupled-Cluster) pero muy restringidas. La información obtenida ha permitido no sólo cuantificar la estabilidad termodinámica intrínseca de la especie estudiada, sino también cuantificar y caracterizar, desde el punto de vista termodinámico, una serie de reacciones atmosféricas con presencia de especies ni-trogenadas y fluoradas, para varias de las cuales la literatura no reporta dato experimental alguno.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1724
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1724
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883128801296384
spelling Publicationrp04656600Martínez Oré, Jhonatan Eliel2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1724En este trabajo se estudia las propiedades termoquímicas de especies (moléculas y radicales) nitrogenadas y fluoradas con impacto atmosférico. Para este fin se calcularon sus correspondientes entalpias de formación estándar en fase gas y a T = 298.15 K, Δ fH0m(g), usando la metodología Gaussian-n (Gn, n=3,4) desarrollada por Pople y col. que combina teorías DFT y ab-initio en reacciones de atomización. Encontramos que la metodología G4 reproduce mejor que G3 los valores de Δf H0m (g) experimentales de las especies estudiadas y proporciona datos tan precisos y fiables como las obtenidas con metodologías más potentes (basadas en la teoría Coupled-Cluster) pero muy restringidas. La información obtenida ha permitido no sólo cuantificar la estabilidad termodinámica intrínseca de la especie estudiada, sino también cuantificar y caracterizar, desde el punto de vista termodinámico, una serie de reacciones atmosféricas con presencia de especies ni-trogenadas y fluoradas, para varias de las cuales la literatura no reporta dato experimental alguno.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Impacto atmosféricoEnergía molécular-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01-1Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosféricoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestría en Ciencias con Mención en FísicaCiencias con Mención en FísicaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de Posgrado20.500.12390/1724oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/17242024-05-30 15:39:36.867http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="7a7855b9-d8d2-4598-b5f8-d08ddbb2c306"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Energética molecular de especies orgánicas e inorgánicas con impacto atmosférico</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Martínez Oré, Jhonatan Eliel</DisplayName> <Person id="rp04656" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Ingeniería</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Impacto atmosférico</Keyword> <Keyword>Energía molécular</Keyword> <Abstract>En este trabajo se estudia las propiedades termoquímicas de especies (moléculas y radicales) nitrogenadas y fluoradas con impacto atmosférico. Para este fin se calcularon sus correspondientes entalpias de formación estándar en fase gas y a T = 298.15 K, Δ fH0m(g), usando la metodología Gaussian-n (Gn, n=3,4) desarrollada por Pople y col. que combina teorías DFT y ab-initio en reacciones de atomización. Encontramos que la metodología G4 reproduce mejor que G3 los valores de Δf H0m (g) experimentales de las especies estudiadas y proporciona datos tan precisos y fiables como las obtenidas con metodologías más potentes (basadas en la teoría Coupled-Cluster) pero muy restringidas. La información obtenida ha permitido no sólo cuantificar la estabilidad termodinámica intrínseca de la especie estudiada, sino también cuantificar y caracterizar, desde el punto de vista termodinámico, una serie de reacciones atmosféricas con presencia de especies ni-trogenadas y fluoradas, para varias de las cuales la literatura no reporta dato experimental alguno.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).