Chitin whiskers reinforced carrageenan films as low adhesion cell substrates
Descripción del Articulo
La carragenina se utilizó para preparar películas de carragenina reforzadas con nanobigotes de quitina. Se utilizó microscopia de fuerza atómica para caracterizar la morfología y rugosidad de las películas. La caracterización estructural se realizó mediante difracción de rayos X y espectroscopia inf...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1073 https://doi.org/10.1080/00914037.2016.1149846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencia de los polímeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.04 |
Sumario: | La carragenina se utilizó para preparar películas de carragenina reforzadas con nanobigotes de quitina. Se utilizó microscopia de fuerza atómica para caracterizar la morfología y rugosidad de las películas. La caracterización estructural se realizó mediante difracción de rayos X y espectroscopia infrarroja de transformada de Fourier. Las propiedades mecánicas se evaluaron mediante ensayos de tracción. Los nanocompuestos preparados se utilizaron como sustrato celular para explorar sus posibles aplicaciones biológicas. Se sembraron células HeLa en las muestras para evaluar su biocompatibilidad. Los resultados preliminares muestran buena proliferación celular pero baja adhesión celular, demostrando una posible aplicación de este nuevo material como sustrato para el cultivo de células tumorales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).