Biochar based on residual biomasses and its influence over seedling emergence and growth in vivarium of Capparis scabrida (Sapote)

Descripción del Articulo

Se produjeron biocarbones a partir de tres tipos de biomasa residual: coronta de maíz, cáscara de café y exoesqueleto de langostino, para estudiar la influencia de diferentes dosis de los mismos en la germinación y crecimiento en vivero de semillas de la especie forestal Capparis scabrida (Sapote)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera, Eber, Feijoo, Cesar, Alfaro, Rubén, Solís, José, Gómez, Mónica, Keiski, Riitta, Cruz, Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1317
https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2018.04.13
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivero
Biocarbón
Especies forestales
Germinación
Peligro de extinción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
Descripción
Sumario:Se produjeron biocarbones a partir de tres tipos de biomasa residual: coronta de maíz, cáscara de café y exoesqueleto de langostino, para estudiar la influencia de diferentes dosis de los mismos en la germinación y crecimiento en vivero de semillas de la especie forestal Capparis scabrida (Sapote). Se realizó una exhaustiva caracterización de los biocarbones obtenidos en base a sus propiedades texturales, morfológicas, estructurales y química superficial. Semillas viables de sapote fueron colocadas en sustratos con dosis de 0, 15 y 30 %wt de cada uno de los tres tipos de biocarbones obtenidos y se colocaron en bolsas de 2 kg en condiciones de vivero. Se evaluaron los parámetros de germinación: tiempo y % de germinación; y de crecimiento de las plántulas: crecimiento de raíz y tallo, engrosamiento de tallo, incremento de masa de raíz y parte aérea y la carga microbiana en la raíz. Se determinó que el tipo de biocarbón tuvo influencia solamente en el tiempo de germinación y la dosis de biocarbón tuvo influencia en el incremento de masa de parte aérea durante el crecimiento de las plántulas. El resto de parámetros evaluados no fueron afectados ni por el tipo ni por la dosis de biocarbón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).