La ocupación del Periodo Inicial Tardío (1100/1000 – 800 a.C.) y el Horizonte Temprano (800-500/400 a.C.) en Huanchaco, Costa Norte del Perú

Descripción del Articulo

En este artículo se presentan los primeros resultados de las investigaciones realizadas en el Sector José Olaya – Sitio Iglesia Colonial de Huanchaco, donde se ha registrado una ocupación del periodo Inicial Tardío y el Horizonte Temprano. En este artículo presentamos los datos de los contextos arqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prieto, Gabriel, Druc, Isabelle, Arrelucea, Leonardo, Chavarria, Helen, Asencio, Julio, Flores de la Oliva, Luis, Castillo, Feren, Tokanai, Fuyuki, Aldama-Reyna, Claver Wilder
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/3155
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2022n36.e22415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodo Inicial Tardío
Horizonte Temprano
Costa norte del Perú
Huanchaco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
Descripción
Sumario:En este artículo se presentan los primeros resultados de las investigaciones realizadas en el Sector José Olaya – Sitio Iglesia Colonial de Huanchaco, donde se ha registrado una ocupación del periodo Inicial Tardío y el Horizonte Temprano. En este artículo presentamos los datos de los contextos arqueológicos excavados, así como un análisis preliminar de la cerámica asociada, estudio de los restos malacológicos y algunos datos del análisis petrográfico. Al mismo tiempo, un análisis de la estratigrafía del sitio y 11 fechados AMS, ayudan a separar estas ocupaciones en tres subfases: José Olaya 1 (1000-800 a.C.), José Olaya 2 (800-600 a.C.) y José Olaya 3 (600-400 a.C.).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).