Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Asencio, Julio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El objetivo principal es establecer la modificación del proceso abreviado, la cual se encuentra establecido dentro del Código Penal Militar Policial que fue instaurado mediante D.L. N° 1094, por ende se basa planteando la modificación del artículo N° 422 numeral 2 donde dice “el fiscal y el actor-civil manifiesten su conformidad” debe decir “A solicitud de parte”, con ello logrando se expanda a los demás delitos de función cuando el agraviado lo solicite y así evite ir a un proceso engorroso, cuando la pena a establecer sobre un delito se acuerde y no sea mayor a 3 años de pena privativa de libertad, lo que expresamente ya está regulado, pero no se aplica en la actualidad y solamente en la actualidad se viene empleando al de deserción que comete aquel miembro militar voluntario que pertenece a la tropa del Ejercito del Peruano
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de los beneficios tributarios de la ley de la Amazonía en el crecimiento económico, desarrollo empresarial, Desarrollo Socioeconómico, asimismo determinar el impacto de los tipos de beneficios de esta norma en empresas del sector construcción, región San Martín. La investigación fue de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal, y correlacional causal, la muestra de estudio fueron 30 personas del área contable de empresas constructoras, el instrumento utilizado para recopilar datos fue la encuesta validada por 3 profesionales de la universidad, posteriormente se usó el Alfa de Cronbach para verificar el grado de confiabilidad, se calculó la normalidad con Shapiro Wilk, además se hizo la correlación de hipótesis mediante el estadístico paramétrico R de Pearson. Los resultados obtenidos permitieron c...
3
artículo
This paper introduces the first results of the archaeological research carried out at the Sector José Olaya – Sitio Iglesia Colonial de Huanchaco. The excavations yielded occupations associated with the Late Initial Period and the Early Horizon. The paper describes the occupations, burials, shellfish, and ceramic identified. The latter is also studied through petrographic analysis done on selected samples. Finally, a stratigraphic study plus the aid of 11 AMS dates, allowed to build a local chronology divided into three subphases: José Olaya 1 (1000-800 B.C.), José Olaya 2 (800-600 B.C.) y José Olaya 3 (600-400 B.C.).
4
artículo
En este artículo se presentan los primeros resultados de las investigaciones realizadas en el Sector José Olaya – Sitio Iglesia Colonial de Huanchaco, donde se ha registrado una ocupación del periodo Inicial Tardío y el Horizonte Temprano. En este artículo presentamos los datos de los contextos arqueológicos excavados, así como un análisis preliminar de la cerámica asociada, estudio de los restos malacológicos y algunos datos del análisis petrográfico. Al mismo tiempo, un análisis de la estratigrafía del sitio y 11 fechados AMS, ayudan a separar estas ocupaciones en tres subfases: José Olaya 1 (1000-800 a.C.), José Olaya 2 (800-600 a.C.) y José Olaya 3 (600-400 a.C.).