Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénico

Descripción del Articulo

Esta tesis inicia con la síntesis de tres grupos de agentes de remoción; nano- partículas de dióxido de titanio (TiO2), dióxido de titanio modificado con hierro (TiO2 — Fe2+) y dióxido de titanio impregnado en carbón activado (TiO2 — CA), por el método de Sol-Gel asistido por ultrasonido. Como segun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Choque, Fernando Miguel Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sol-Gel
Nanopartículas
Carbón activado
Dióxido de Titanio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id CONC_06c766c1e34d285dd480d68363f67453
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2104
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénico
title Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénico
spellingShingle Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénico
Oscco Choque, Fernando Miguel Andrés
Sol-Gel
Nanopartículas
Carbón activado
Dióxido de Titanio
Dióxido de Titanio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénico
title_full Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénico
title_fullStr Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénico
title_full_unstemmed Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénico
title_sort Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénico
author Oscco Choque, Fernando Miguel Andrés
author_facet Oscco Choque, Fernando Miguel Andrés
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Oscco Choque, Fernando Miguel Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Sol-Gel
topic Sol-Gel
Nanopartículas
Carbón activado
Dióxido de Titanio
Dióxido de Titanio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nanopartículas
Carbón activado
Dióxido de Titanio
Dióxido de Titanio
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description Esta tesis inicia con la síntesis de tres grupos de agentes de remoción; nano- partículas de dióxido de titanio (TiO2), dióxido de titanio modificado con hierro (TiO2 — Fe2+) y dióxido de titanio impregnado en carbón activado (TiO2 — CA), por el método de Sol-Gel asistido por ultrasonido. Como segundo paso fue la ca¬racterización estructural y morfológica de estos grupos. Como último paso fue el estudio de la capacidad de remoción de arsénico (As) por adsorción. El proceso de síntesis del TiO2 tuvo como inicio el isopropóxido de titanio, cu¬ya fórmula química es C12H28O4Ti, que fue disuelta en etanol para luego estar en un baño de radiación ultrasónica por un periodo de 3 horas, y finalmente las nanopartículas fueron sinterizadas por 1 hora a 350°C. El material obtenido fue caracterizado por difracción de rayos X obteniendo como resultado la fase anatasa del dióxido de titanio, y un dominio cristalino promedio de 10 nm. El estudio morfológico se realizó por microscopia electrónica de barrido, obteniendo conglo¬merados cristalinos con forma esférica y diámetros entre 200 y 300 nm. La modificación del TiO2 con hierro (TiC2 — Fe2+) se realizó empleando soluciones de sulfato de hierro pentahidratado (FeS047H20) a diferentes concentraciones. Se logró verificar que se obtuvo un compósito entre TiO2 y Fe por Espectroscopia de Energía Dispersiva, obteniéndose una distribución heterogénea del hierro en el Ti02. La obtención del material compuesto carbón activado-oxido de titanio (TiO2 — CA) se realizó por el método de Sol-Gel asistido por sonoquímica usando isopropóxido de titanio y carbón activado comercial en diferentes relaciones de volumen-peso, en una solución alcohólica. Se pudo observar por microscopia electrónica de ba¬rrido un contraste de grises en la superficie del carbón activado y se presume que es una película de TiO2 sobre la superficie del carbón activado. La evaluación de la eficiencia de la adsorción de Arsénico se realizó para tres dife¬rentes sistemas: nanopartículas de TiO2, nanopartículas de TiO2 modificadas con hierro (TiO2 — Fe2+) y el material con carbón activado (TiO2 — CA). El proceso se realizó iluminado la solución con radiación UV, una lámpara Osram Vitalux, y con agitación constante. La cuantificación de la remoción de arsénico se realizó por espectrometría de absorción atómica con horno grafito. Los resultados de remoción de arsénico mostraron una excelente capacidad de remoción de los tres grupos estudiados. Las nanopartículas de TiO2 bajo la influencia de luz UV remueven más de 97% en tan solo 5 min demostrando una rápida remoción. Las nanomáquinas de TiO2 modificadas con Fe y bajo la influencia de la luz UV remueven prácticamente el 100% de arsénico al cabo de una hora superando a las nanopartículas de TiO2 a las mismas condiciones, pues estas llegan a remover un porcentaje de 98% en 5 min. La mejor muestra del grupo de TiO2 — CA logró remover más del 94% de arsénico en 5 min y prácticamente el 100% en una hora.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/2104
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/2104
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1839175477535703040
spelling Publicationrp05067500Oscco Choque, Fernando Miguel Andrés2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12390/2104Esta tesis inicia con la síntesis de tres grupos de agentes de remoción; nano- partículas de dióxido de titanio (TiO2), dióxido de titanio modificado con hierro (TiO2 — Fe2+) y dióxido de titanio impregnado en carbón activado (TiO2 — CA), por el método de Sol-Gel asistido por ultrasonido. Como segundo paso fue la ca¬racterización estructural y morfológica de estos grupos. Como último paso fue el estudio de la capacidad de remoción de arsénico (As) por adsorción. El proceso de síntesis del TiO2 tuvo como inicio el isopropóxido de titanio, cu¬ya fórmula química es C12H28O4Ti, que fue disuelta en etanol para luego estar en un baño de radiación ultrasónica por un periodo de 3 horas, y finalmente las nanopartículas fueron sinterizadas por 1 hora a 350°C. El material obtenido fue caracterizado por difracción de rayos X obteniendo como resultado la fase anatasa del dióxido de titanio, y un dominio cristalino promedio de 10 nm. El estudio morfológico se realizó por microscopia electrónica de barrido, obteniendo conglo¬merados cristalinos con forma esférica y diámetros entre 200 y 300 nm. La modificación del TiO2 con hierro (TiC2 — Fe2+) se realizó empleando soluciones de sulfato de hierro pentahidratado (FeS047H20) a diferentes concentraciones. Se logró verificar que se obtuvo un compósito entre TiO2 y Fe por Espectroscopia de Energía Dispersiva, obteniéndose una distribución heterogénea del hierro en el Ti02. La obtención del material compuesto carbón activado-oxido de titanio (TiO2 — CA) se realizó por el método de Sol-Gel asistido por sonoquímica usando isopropóxido de titanio y carbón activado comercial en diferentes relaciones de volumen-peso, en una solución alcohólica. Se pudo observar por microscopia electrónica de ba¬rrido un contraste de grises en la superficie del carbón activado y se presume que es una película de TiO2 sobre la superficie del carbón activado. La evaluación de la eficiencia de la adsorción de Arsénico se realizó para tres dife¬rentes sistemas: nanopartículas de TiO2, nanopartículas de TiO2 modificadas con hierro (TiO2 — Fe2+) y el material con carbón activado (TiO2 — CA). El proceso se realizó iluminado la solución con radiación UV, una lámpara Osram Vitalux, y con agitación constante. La cuantificación de la remoción de arsénico se realizó por espectrometría de absorción atómica con horno grafito. Los resultados de remoción de arsénico mostraron una excelente capacidad de remoción de los tres grupos estudiados. Las nanopartículas de TiO2 bajo la influencia de luz UV remueven más de 97% en tan solo 5 min demostrando una rápida remoción. Las nanomáquinas de TiO2 modificadas con Fe y bajo la influencia de la luz UV remueven prácticamente el 100% de arsénico al cabo de una hora superando a las nanopartículas de TiO2 a las mismas condiciones, pues estas llegan a remover un porcentaje de 98% en 5 min. La mejor muestra del grupo de TiO2 — CA logró remover más del 94% de arsénico en 5 min y prácticamente el 100% en una hora.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccessSol-GelNanopartículas-1Carbón activado-1Dióxido de Titanio-1Dióxido de Titanio-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00-1Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/2104oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/21042024-05-30 15:41:47.515http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="2b79cec3-f6b3-4119-977a-9486ca50ae47"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estudio físico-químico de nanopartículas de TiO2, TiO2 - Fe y TiO2 impregnadas en carbón activado para la remoción de arsénico</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2014</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Oscco Choque, Fernando Miguel Andrés</DisplayName> <Person id="rp05067" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Ingeniería</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <Keyword>Sol-Gel</Keyword> <Keyword>Nanopartículas</Keyword> <Keyword>Carbón activado</Keyword> <Keyword>Dióxido de Titanio</Keyword> <Keyword>Dióxido de Titanio</Keyword> <Abstract>Esta tesis inicia con la síntesis de tres grupos de agentes de remoción; nano- partículas de dióxido de titanio (TiO2), dióxido de titanio modificado con hierro (TiO2 — Fe2+) y dióxido de titanio impregnado en carbón activado (TiO2 — CA), por el método de Sol-Gel asistido por ultrasonido. Como segundo paso fue la ca¬racterización estructural y morfológica de estos grupos. Como último paso fue el estudio de la capacidad de remoción de arsénico (As) por adsorción. El proceso de síntesis del TiO2 tuvo como inicio el isopropóxido de titanio, cu¬ya fórmula química es C12H28O4Ti, que fue disuelta en etanol para luego estar en un baño de radiación ultrasónica por un periodo de 3 horas, y finalmente las nanopartículas fueron sinterizadas por 1 hora a 350°C. El material obtenido fue caracterizado por difracción de rayos X obteniendo como resultado la fase anatasa del dióxido de titanio, y un dominio cristalino promedio de 10 nm. El estudio morfológico se realizó por microscopia electrónica de barrido, obteniendo conglo¬merados cristalinos con forma esférica y diámetros entre 200 y 300 nm. La modificación del TiO2 con hierro (TiC2 — Fe2+) se realizó empleando soluciones de sulfato de hierro pentahidratado (FeS047H20) a diferentes concentraciones. Se logró verificar que se obtuvo un compósito entre TiO2 y Fe por Espectroscopia de Energía Dispersiva, obteniéndose una distribución heterogénea del hierro en el Ti02. La obtención del material compuesto carbón activado-oxido de titanio (TiO2 — CA) se realizó por el método de Sol-Gel asistido por sonoquímica usando isopropóxido de titanio y carbón activado comercial en diferentes relaciones de volumen-peso, en una solución alcohólica. Se pudo observar por microscopia electrónica de ba¬rrido un contraste de grises en la superficie del carbón activado y se presume que es una película de TiO2 sobre la superficie del carbón activado. La evaluación de la eficiencia de la adsorción de Arsénico se realizó para tres dife¬rentes sistemas: nanopartículas de TiO2, nanopartículas de TiO2 modificadas con hierro (TiO2 — Fe2+) y el material con carbón activado (TiO2 — CA). El proceso se realizó iluminado la solución con radiación UV, una lámpara Osram Vitalux, y con agitación constante. La cuantificación de la remoción de arsénico se realizó por espectrometría de absorción atómica con horno grafito. Los resultados de remoción de arsénico mostraron una excelente capacidad de remoción de los tres grupos estudiados. Las nanopartículas de TiO2 bajo la influencia de luz UV remueven más de 97% en tan solo 5 min demostrando una rápida remoción. Las nanomáquinas de TiO2 modificadas con Fe y bajo la influencia de la luz UV remueven prácticamente el 100% de arsénico al cabo de una hora superando a las nanopartículas de TiO2 a las mismas condiciones, pues estas llegan a remover un porcentaje de 98% en 5 min. La mejor muestra del grupo de TiO2 — CA logró remover más del 94% de arsénico en 5 min y prácticamente el 100% en una hora.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).