1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El trabajo de la tesis consiste en la mejora y análisis de los procedimientos de evaluación de las lámparas LED o partes de ella con los diferentes equipos que cuenta el laboratorio de fotometría de la facultad de ciencias de la UNI. Como primer punto del trabajo se inicia con la calibración y análisis de incertidumbre de la esfera de Ulbricht LMS-400 de la marca Labsphere. Este proceso consta de la calibración a partir de la lámpara Patrón SCL-050-A41, y el análisis de incertidumbre se realizó por múltiples mediciones de lámparas que son iguales, físicamente, a las lámparas patrón. El segundo punto fue el diseño, construcción y caracterización de una esfera de Ulbricht de bajo costo a la que llamamos esfera UNI-LAB. Este trabajo se basó en el diseño, construcción y caracterización de una esfera integradora cuyo costo de materiales, sin considerar el luxómetro, fu...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Esta tesis inicia con la síntesis de tres grupos de agentes de remoción; nano- partículas de dióxido de titanio (TiO2), dióxido de titanio modificado con hierro (TiO2 — Fe2+) y dióxido de titanio impregnado en carbón activado (TiO2 — CA), por el método de Sol-Gel asistido por ultrasonido. Como segundo paso fue la ca¬racterización estructural y morfológica de estos grupos. Como último paso fue el estudio de la capacidad de remoción de arsénico (As) por adsorción. El proceso de síntesis del TiO2 tuvo como inicio el isopropóxido de titanio, cu¬ya fórmula química es C12H28O4Ti, que fue disuelta en etanol para luego estar en un baño de radiación ultrasónica por un periodo de 3 horas, y finalmente las nanopartículas fueron sinterizadas por 1 hora a 350°C. El material obtenido fue caracterizado por difracción de rayos X obteniendo como resultado la fase anatasa del...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Esta tesis inicia con la síntesis de tres grupos de agentes de remoción; nano- partículas de dióxido de titanio (TiO2), dióxido de titanio modificado con hierro (TiO2 — Fe2+) y dióxido de titanio impregnado en carbón activado (TiO2 — CA), por el método de Sol-Gel asistido por ultrasonido. Como segundo paso fue la ca¬racterización estructural y morfológica de estos grupos. Como último paso fue el estudio de la capacidad de remoción de arsénico (As) por adsorción. El proceso de síntesis del TiO2 tuvo como inicio el isopropóxido de titanio, cu¬ya fórmula química es C12H28O4Ti, que fue disuelta en etanol para luego estar en un baño de radiación ultrasónica por un periodo de 3 horas, y finalmente las nanopartículas fueron sinterizadas por 1 hora a 350°C. El material obtenido fue caracterizado por difracción de rayos X obteniendo como resultado la fase anatasa del...