XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.

Descripción del Articulo

Contiene una serie de materiales producidos por la Junta Nacional de Drogas de Uruguay y la Red Nacional de Atención y Tratamiento en Drogas (RENADRO) sobre los siguientes temas: 1.- Regulación del mercado de cannabis en Uruguay. 2.- Reforma del marco regulatorio para los establecimientos especializ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Presidencia de la República de Uruguay, Red Iberoamericana de ONGs
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2014
Institución:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
Repositorio:CEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/165
Enlace del recurso:http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DROGAS
MARIHUANA
CANNABIS
PASTA BASICA DE COCAINA
MUJERES
GENERO
VARONES
CENTROS PENITENCIARIOS
MODELOS DE ATENCIÓN
REINSERCIÓN SOCIAL
CONGRESOS
RIOD
URUGUAY
id CEDR_228c782d88c90bf36369e51f49ed4222
oai_identifier_str oai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/165
network_acronym_str CEDR
network_name_str CEDRO-Institucional
repository_id_str
spelling XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.Presidencia de la República de Uruguay, Red Iberoamericana de ONGsDROGASMARIHUANACANNABISPASTA BASICA DE COCAINAMUJERESGENEROVARONESCENTROS PENITENCIARIOSMODELOS DE ATENCIÓNREINSERCIÓN SOCIALCONGRESOSRIODURUGUAYContiene una serie de materiales producidos por la Junta Nacional de Drogas de Uruguay y la Red Nacional de Atención y Tratamiento en Drogas (RENADRO) sobre los siguientes temas: 1.- Regulación del mercado de cannabis en Uruguay. 2.- Reforma del marco regulatorio para los establecimientos especializados en la atención y el tratamiento de usuarios problemáticos de drogas. 3.- Decreto. 4.- Dispositivo Ciudadela. 5.- Drogas más información menos riesgos. 6.- Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. 7.- Abordaje del uso problemático de drogas en varones privados de libertad. Un modelo posible. 8.- Abordaje del uso problemático de drogas en mujeres privadas de libertad. Un modelo posible. 9.- Rostros que se hacen humo: historias y miradas sobre la pasta base (PBC) en Uruguay (Ximena Aguiar; Ana Pais). Se incluyen los siguientes videos: 1.- Consumo de drogas y políticas de estado en Uruguay. 2.- Reinserción social.Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas-CEDRO2015-03-16T17:18:34Z2015-03-16T17:18:34Z2014-06-27info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical4377-DR-CDhttp://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/165UruguayMontevideo2014RIODp.vCentro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de DrogasBiblioteca CEDRORepositorio Institucional CEDROreponame:CEDRO-Institucionalinstname:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogasinstacron:CEDROspainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/1652018-07-03T13:43:12Z
dc.title.none.fl_str_mv XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.
title XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.
spellingShingle XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.
Presidencia de la República de Uruguay, Red Iberoamericana de ONGs
DROGAS
MARIHUANA
CANNABIS
PASTA BASICA DE COCAINA
MUJERES
GENERO
VARONES
CENTROS PENITENCIARIOS
MODELOS DE ATENCIÓN
REINSERCIÓN SOCIAL
CONGRESOS
RIOD
URUGUAY
title_short XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.
title_full XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.
title_fullStr XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.
title_full_unstemmed XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.
title_sort XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.
dc.creator.none.fl_str_mv Presidencia de la República de Uruguay, Red Iberoamericana de ONGs
author Presidencia de la República de Uruguay, Red Iberoamericana de ONGs
author_facet Presidencia de la República de Uruguay, Red Iberoamericana de ONGs
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DROGAS
MARIHUANA
CANNABIS
PASTA BASICA DE COCAINA
MUJERES
GENERO
VARONES
CENTROS PENITENCIARIOS
MODELOS DE ATENCIÓN
REINSERCIÓN SOCIAL
CONGRESOS
RIOD
URUGUAY
topic DROGAS
MARIHUANA
CANNABIS
PASTA BASICA DE COCAINA
MUJERES
GENERO
VARONES
CENTROS PENITENCIARIOS
MODELOS DE ATENCIÓN
REINSERCIÓN SOCIAL
CONGRESOS
RIOD
URUGUAY
description Contiene una serie de materiales producidos por la Junta Nacional de Drogas de Uruguay y la Red Nacional de Atención y Tratamiento en Drogas (RENADRO) sobre los siguientes temas: 1.- Regulación del mercado de cannabis en Uruguay. 2.- Reforma del marco regulatorio para los establecimientos especializados en la atención y el tratamiento de usuarios problemáticos de drogas. 3.- Decreto. 4.- Dispositivo Ciudadela. 5.- Drogas más información menos riesgos. 6.- Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. 7.- Abordaje del uso problemático de drogas en varones privados de libertad. Un modelo posible. 8.- Abordaje del uso problemático de drogas en mujeres privadas de libertad. Un modelo posible. 9.- Rostros que se hacen humo: historias y miradas sobre la pasta base (PBC) en Uruguay (Ximena Aguiar; Ana Pais). Se incluyen los siguientes videos: 1.- Consumo de drogas y políticas de estado en Uruguay. 2.- Reinserción social.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-27
2015-03-16T17:18:34Z
2015-03-16T17:18:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
format contributionToPeriodical
dc.identifier.none.fl_str_mv 4377-DR-CD
http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/165
Uruguay
Montevideo
2014
RIOD
p.v
identifier_str_mv 4377-DR-CD
Uruguay
Montevideo
2014
RIOD
p.v
url http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas-CEDRO
publisher.none.fl_str_mv Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas-CEDRO
dc.source.none.fl_str_mv Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
Biblioteca CEDRO
Repositorio Institucional CEDRO
reponame:CEDRO-Institucional
instname:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
instacron:CEDRO
instname_str Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
instacron_str CEDRO
institution CEDRO
reponame_str CEDRO-Institucional
collection CEDRO-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1741963403537154048
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).