XVI Seminario iberoamericano sobre drogas y cooperción. Desarrollo futuro de los documentos de la OEA: informe de escenarios e informe analítico.

Descripción del Articulo

Contiene una serie de materiales producidos por la Junta Nacional de Drogas de Uruguay y la Red Nacional de Atención y Tratamiento en Drogas (RENADRO) sobre los siguientes temas: 1.- Regulación del mercado de cannabis en Uruguay. 2.- Reforma del marco regulatorio para los establecimientos especializ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Presidencia de la República de Uruguay, Red Iberoamericana de ONGs
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2014
Institución:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
Repositorio:CEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/165
Enlace del recurso:http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DROGAS
MARIHUANA
CANNABIS
PASTA BASICA DE COCAINA
MUJERES
GENERO
VARONES
CENTROS PENITENCIARIOS
MODELOS DE ATENCIÓN
REINSERCIÓN SOCIAL
CONGRESOS
RIOD
URUGUAY
Descripción
Sumario:Contiene una serie de materiales producidos por la Junta Nacional de Drogas de Uruguay y la Red Nacional de Atención y Tratamiento en Drogas (RENADRO) sobre los siguientes temas: 1.- Regulación del mercado de cannabis en Uruguay. 2.- Reforma del marco regulatorio para los establecimientos especializados en la atención y el tratamiento de usuarios problemáticos de drogas. 3.- Decreto. 4.- Dispositivo Ciudadela. 5.- Drogas más información menos riesgos. 6.- Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. 7.- Abordaje del uso problemático de drogas en varones privados de libertad. Un modelo posible. 8.- Abordaje del uso problemático de drogas en mujeres privadas de libertad. Un modelo posible. 9.- Rostros que se hacen humo: historias y miradas sobre la pasta base (PBC) en Uruguay (Ximena Aguiar; Ana Pais). Se incluyen los siguientes videos: 1.- Consumo de drogas y políticas de estado en Uruguay. 2.- Reinserción social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).