Estrés e inteligencia emocional en estudiantes de primaria de un centro educativo de Ventanilla

Descripción del Articulo

Fue un estudio de carácter básico y de diseño no experimental, donde se encuestó a 265 niños escolares que provienen de un centro educativo público ubicado en Ventanilla, con la intención de examinar la correspondencia que existió entre el estrés y la inteligencia emocional. Para medir los atributos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Vasquez, Edith Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/4009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Inteligencia emocional
Socialización
Manejo de emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Fue un estudio de carácter básico y de diseño no experimental, donde se encuestó a 265 niños escolares que provienen de un centro educativo público ubicado en Ventanilla, con la intención de examinar la correspondencia que existió entre el estrés y la inteligencia emocional. Para medir los atributos, se administraron el Inventario de Estrés Cotidiano (EDI) y el Test Conociendo mis Emociones. Los hallazgos verificaron que ambas variables mantuvieron una correlación inversa, de intensidad baja y estadísticamente significativa (rs=−.262; p<.05). De igual modo, el estrés guardó correlación inversa, con intensidad versátil y estadísticamente significativa y muy significativa con los componentes de la inteligencia emocional: socialización (rs=-.228; p<.05), solución de problemas (rs=-.246; p<.05), felicidad-optimismo (rs=-.328; p<.01) y manejo de emociones (rs=-.341; p<.01). El 55.8% de los participantes mostró un nivel moderado de estrés, mientras que el 37.7% (100) presentó un nivel elevado. Para el caso de inteligencia emocional, más de la mitad de los participantes (65.3%) se situó en un nivel medio, en comparación de un tercio (32.8%) que mostró un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).