Exportación Completada — 

Inteligencia emocional y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur, 2022

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación con el propósito de determinar la relación entre la inteligencia emocional y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Molina, Aurelia Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Agresión
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación con el propósito de determinar la relación entre la inteligencia emocional y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La muestra fue de 254 educandos de secundaria, de ambos sexos, de 1º a 5º grado. Se les aplicó el Inventario de Inteligencia Emocional (ICE-NA) de BarOn (1997) y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (1992). Como resultado se encontró una correlación estadística significativa, de tipo inversa y nivel bajo (rho = -.208) entre la inteligencia emocional y la agresión. De la misma manera, se encontró correlación de tipo inversa entre la inteligencia emocional junto con la dimensión agresión física (rho = -.263; p = .016) y la dimensión hostilidad (rho = -.142; p = .024). Sin embargo, no se encontró correlación entre la inteligencia emocional y las dimensiones agresión verbal (rho = -.245; p = .078) e ira (rho = -.110; p = .081) en los estudiantes encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).