Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue la interpretación del principio de Proporcionalidad y si este era contraproducente con el delito de Violencia y resistencia a la Autoridad. El correspondiente tipo de la investigación fue cualitativa, a razón de tener una realidad subjetiva, que se funda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Antezana, Solanch Lourdes, Sifuentes Yauyo, Zulma Aida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporcionalidad
Adecuación
Necesidad
Determinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id AUTO_f209e90f398a44f8c77e50a112614b06
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2454
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Principle of proportionality of the penalty and the crime of violence and resistance to the authority in Lima Sur - 2020
title Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020
spellingShingle Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020
Huamani Antezana, Solanch Lourdes
Proporcionalidad
Adecuación
Necesidad
Determinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020
title_full Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020
title_fullStr Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020
title_full_unstemmed Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020
title_sort Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020
author Huamani Antezana, Solanch Lourdes
author_facet Huamani Antezana, Solanch Lourdes
Sifuentes Yauyo, Zulma Aida
author_role author
author2 Sifuentes Yauyo, Zulma Aida
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tovar Cerquen, Martin Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Antezana, Solanch Lourdes
Sifuentes Yauyo, Zulma Aida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proporcionalidad
Adecuación
Necesidad
Determinación
topic Proporcionalidad
Adecuación
Necesidad
Determinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo principal de la investigación fue la interpretación del principio de Proporcionalidad y si este era contraproducente con el delito de Violencia y resistencia a la Autoridad. El correspondiente tipo de la investigación fue cualitativa, a razón de tener una realidad subjetiva, que se fundamentó en la apreciación y fundamentación de los investigadores, en función de la interpretación hermenéutica; tuvo un paradigma interpretativo, se utilizó el método inductivo, partiendo de lo particular a lo general. El instrumento que fue empleado para la recolección de información fue la entrevista que contenían las preguntas formuladas a los entrevistados en una secuencia determinada, que fueron sometidos a un proceso de validez de contenido por juicio de expertos, por profesionales especialistas de derecho penal y procesal penal. Finalmente se concluyó que los magistrados al momento de emitir una sentencia deben de tener en cuenta el principio de proporcionalidad y sus subprincipios tales como idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto, y aplicarlos de manera adecuada toda vez de no aplicarse estos principios se estaría vulnerando otros derechos fundamentales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-08T22:51:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-08T22:51:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huamani Antezana, S. L., & Sifuentes Yauyo, Z. A. (2023). Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2454
identifier_str_mv Huamani Antezana, S. L., & Sifuentes Yauyo, Z. A. (2023). Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/5/Huamani%20Antezana%2c%20S.%20L.%2c%20%26%20Sifuentes%20Yauyo%2c%20Z.%20A.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/6/Huamani%20Antezana%2c%20S.%20L.%2c%20%26%20Sifuentes%20Yauyo%2c%20Z.%20A.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/10/Turnitin.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/1/Huamani%20Antezana%2c%20S.%20L.%2c%20%26%20Sifuentes%20Yauyo%2c%20Z.%20A.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a922a3a92b6196c775acee3c4d445639
9f790a4dd3de75d4aed2a50a9aa9b1ee
6f67fd4c1a442df9170dd2b0a533204e
dca87ceddd98b369e72e017c21b42c7f
80f64f152536686e1a959a51225d4fcd
afae21abd7d15eec4b4d265159b5b8dd
5bbcce7075dcf817a825cf35168b13a2
839d9dcff0c7fec35495f2da3082d788
068ce1771297de9e45d8bdfc69cad006
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915457735950336
spelling Tovar Cerquen, Martin VicenteHuamani Antezana, Solanch LourdesSifuentes Yauyo, Zulma Aida2023-06-08T22:51:09Z2023-06-08T22:51:09Z2023-06-08Huamani Antezana, S. L., & Sifuentes Yauyo, Z. A. (2023). Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2454El objetivo principal de la investigación fue la interpretación del principio de Proporcionalidad y si este era contraproducente con el delito de Violencia y resistencia a la Autoridad. El correspondiente tipo de la investigación fue cualitativa, a razón de tener una realidad subjetiva, que se fundamentó en la apreciación y fundamentación de los investigadores, en función de la interpretación hermenéutica; tuvo un paradigma interpretativo, se utilizó el método inductivo, partiendo de lo particular a lo general. El instrumento que fue empleado para la recolección de información fue la entrevista que contenían las preguntas formuladas a los entrevistados en una secuencia determinada, que fueron sometidos a un proceso de validez de contenido por juicio de expertos, por profesionales especialistas de derecho penal y procesal penal. Finalmente se concluyó que los magistrados al momento de emitir una sentencia deben de tener en cuenta el principio de proporcionalidad y sus subprincipios tales como idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto, y aplicarlos de manera adecuada toda vez de no aplicarse estos principios se estaría vulnerando otros derechos fundamentales.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAProporcionalidadAdecuaciónNecesidadDeterminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de violencia y resistencia a la autoridad en Lima Sur - 2020Principle of proportionality of the penalty and the crime of violence and resistance to the authority in Lima Sur - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho09700062https://orcid.org/0000-0003-4230-75727522528770243222421016Espinoza Pajuelo, Luis AngelTovar Cerquen, Martin VicenteTume Chunga, Marcos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHuamani Antezana, S. L., & Sifuentes Yauyo, Z. A.pdf.txtHuamani Antezana, S. L., & Sifuentes Yauyo, Z. A.pdf.txtExtracted texttext/plain175718http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/5/Huamani%20Antezana%2c%20S.%20L.%2c%20%26%20Sifuentes%20Yauyo%2c%20Z.%20A.pdf.txta922a3a92b6196c775acee3c4d445639MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain17554http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt9f790a4dd3de75d4aed2a50a9aa9b1eeMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4695http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/9/Turnitin.pdf.txt6f67fd4c1a442df9170dd2b0a533204eMD59THUMBNAILHuamani Antezana, S. L., & Sifuentes Yauyo, Z. A.pdf.jpgHuamani Antezana, S. L., & Sifuentes Yauyo, Z. A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4970http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/6/Huamani%20Antezana%2c%20S.%20L.%2c%20%26%20Sifuentes%20Yauyo%2c%20Z.%20A.pdf.jpgdca87ceddd98b369e72e017c21b42c7fMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7680http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg80f64f152536686e1a959a51225d4fcdMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3600http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/10/Turnitin.pdf.jpgafae21abd7d15eec4b4d265159b5b8ddMD510ORIGINALHuamani Antezana, S. L., & Sifuentes Yauyo, Z. A.pdfHuamani Antezana, S. L., & Sifuentes Yauyo, Z. A.pdfTesisapplication/pdf4515783http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/1/Huamani%20Antezana%2c%20S.%20L.%2c%20%26%20Sifuentes%20Yauyo%2c%20Z.%20A.pdf5bbcce7075dcf817a825cf35168b13a2MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf933745http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf839d9dcff0c7fec35495f2da3082d788MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf8141200http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/3/Turnitin.pdf068ce1771297de9e45d8bdfc69cad006MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2454/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/2454oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/24542023-06-09 03:00:23.823Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).