PROPORCIÓNALIDAD DE LAS PENAS Y EL GRADO DE RAZONABILIDAD EN EL DELITO DE VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD EN LOS JUZGADOS DE S.J.L - 2016

Descripción del Articulo

La tesis realizada tenemos como nivel explicativo y como diseño no experimental de corte transversal, del mismo modo el objetivo principal de la investigación ha sido demostrar la falta de proporcionalidad en las penas y el grado de razonabilidad en las sentencias emitidas por los jueces en el delit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Sanchez, Diana Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4169
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proporcionalidad, Penas, Razonamiento, Argumentación Jurídica, Determinación Judicial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis realizada tenemos como nivel explicativo y como diseño no experimental de corte transversal, del mismo modo el objetivo principal de la investigación ha sido demostrar la falta de proporcionalidad en las penas y el grado de razonabilidad en las sentencias emitidas por los jueces en el delito de violencia y resistencia a la autoridad. Por lo que conforme a la información recopilada y analizada por los diversos autores que sirven de sustento a mi tesis para determinar la proporcionalidad de las penas como un principio que nos da la idea de impedir una utilización exagerada en las sanciones que corresponde a la privación o una restricción de la libertad. Así mismo este principio establece que entre el hecho delictivo y la sanción penal asignada debe de constar en una apropiada proporcionalidad en las penas para el delito de violencia y resistencia a la autoridad. Por otro lado en la disciplina del razonamiento, más conocido como argumentación jurídica, se convierte en una turbación fundamental para el trabajo de los jueces y fiscales en cuanto en sus decisiones finales vaya del mismo modo conducida de los estándares de la lógica y una correcta justificación de argumentos. Para lograr y demostrar los objetivos se realizara por medio de las técnicas de investigación como son las encuestas a jueces y abogados especializados en lo penal, con lo cual se demostrara demostrar y se llegara a la conclusión la falta de proporcionalidad en las penas y el grado de razonabilidad en las sentencias emitidas por los jueces en el delito de violencia y resistencia a la autoridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).