Adicción al internet y motivación académica en estudiantes de nivel secundaria de dos instituciones educativas de Lima Sur
Descripción del Articulo
El presente estudio se llevó a cabo teniendo como objetivo principal determinar la relación entre adicción al internet y motivación académica en estudiantes de dos instituciones educativas de Lima Sur, presenta un enfoque cuantitativo, con un tipo no experimental, transversal y de diseño descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3369 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción a internet Autorregulación Motivación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio se llevó a cabo teniendo como objetivo principal determinar la relación entre adicción al internet y motivación académica en estudiantes de dos instituciones educativas de Lima Sur, presenta un enfoque cuantitativo, con un tipo no experimental, transversal y de diseño descriptivo correlación, los instrumentos se aplicaron en una muestra de 350 adolescentes de dos instituciones educativas, para obtener los datos se aplicó el instrumento elaborado por Young (1998) para medir adicción al internet (TAI), además la escala de motivación académica creada por Gaby Thornberry (2008), según los datos obtenidos se halló que entre las variables de estudio existe relación muy significativa (p=.000), inversa y de magnitud débil, (rs = -.186**), aceptándose la hipótesis de estudio, en cuanto a los objetivos descriptivos; adicción a internet el nivel moderado y normal presentan mayor porcentaje con 28.3% y 27.1%, en motivación académica el nivel muy alto predomina con 55.7%, además la adicción a internet se relaciona con todas las dimensiones de motivación académica (p<.01), además son negativas, y de magnitud muy débil y por último motivación académica se relaciona de manera inversa y de magnitud débil con las dimensiones de adicción a internet, se concluyó que si lo estudiantes presentan menos indicadores de adicción a internet, es porque presentan mayor motivación académica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).