Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

En 464 estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de San Juan de Miraflores, se compararon las modalidades de acoso escolar en los estudiantes con alto y bajo nivel de cohesión y adaptabilidad familiar. El estudio fue de tipo cuantitativo y de diseño de comparación de grupos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldazabal Flores, Gina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohesión y adaptabilidad familiar
Acoso escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_eeae0f3e435a0d7fb78155bfb6e2d358
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1370
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Bullying in secondary school students with high and low level of cohesion and family adaptation in an educational institution of San Juan de Miraflores
Bullying em alunos de escola secundária com alto e baixo nível de coesão e adaptação familiar em uma instituição de educação de San Juan de Miraflores
title Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores
spellingShingle Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores
Aldazabal Flores, Gina Elizabeth
Cohesión y adaptabilidad familiar
Acoso escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores
title_full Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores
title_fullStr Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores
title_full_unstemmed Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores
title_sort Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores
author Aldazabal Flores, Gina Elizabeth
author_facet Aldazabal Flores, Gina Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiñones Gonzales, Linda Giovanna
dc.contributor.author.fl_str_mv Aldazabal Flores, Gina Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cohesión y adaptabilidad familiar
Acoso escolar
Estudiantes
topic Cohesión y adaptabilidad familiar
Acoso escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En 464 estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de San Juan de Miraflores, se compararon las modalidades de acoso escolar en los estudiantes con alto y bajo nivel de cohesión y adaptabilidad familiar. El estudio fue de tipo cuantitativo y de diseño de comparación de grupos contrastantes, empleándose como instrumentos de medición, al Autotest Cisneros de Acoso Escolar y la Escala Faces III. El estudio identificó que el 44.4% de estudiantes es víctima de acoso escolar, siendo las modalidades de acoso escolar más frecuentes, hostilidad (21.1%), robos (19%), restricción de la comunicación (16.6%), ridiculización (15.7%) y coacción (15.9%)., mientras que los niveles de funcionamiento familiar más prevalentes fueron los niveles bajos (53.88% en la cohesión y 53.02% en la adaptabilidad). En relación a las variables comparativas del acoso escolar, se halló que los estudiantes con altos niveles de adaptabilidad familiar, son vulnerables a sufrir acoso escolar, puesto que, se han identificado diferencias significativas (p<0.05), con más de cinco modalidades de acoso escolar según grado, además, los estudiantes con baja cohesión, son más susceptibles a ser restringidos en su comunicación, dándose con mayor incidencia, en estudiantes que provienen de familias monoparentales. El estudio concluye identificando, una relación significativa inversa entre cohesión y adaptabilidad familiar con el acoso escolar, así mismo, identificó que los estudiantes con baja cohesión y adaptabilidad familiar, son más vulnerables a sufrir acoso escolar.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2021-08-20T22:17:15Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2021-08-20T22:17:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aldazabal, G. (2020). Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1370
identifier_str_mv Aldazabal, G. (2020). Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1370
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional
AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1370/5/Aldazabal%20Flores%2c%20Gina%20Elizabeth.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1370/6/Aldazabal%20Flores%2c%20Gina%20Elizabeth.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1370/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1370/1/Aldazabal%20Flores%2c%20Gina%20Elizabeth.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e493f314187de47693455c3900a44f4a
5095f7778aaa0327fd28dc664e9c6a49
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
1a1b7e87b68870b1887307f3d9644d6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915350110109696
spelling Quiñones Gonzales, Linda GiovannaAldazabal Flores, Gina ElizabethPerú2021-08-20T22:17:15Z2021-08-20T22:17:15Z2021-08Aldazabal, G. (2020). Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1370En 464 estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de San Juan de Miraflores, se compararon las modalidades de acoso escolar en los estudiantes con alto y bajo nivel de cohesión y adaptabilidad familiar. El estudio fue de tipo cuantitativo y de diseño de comparación de grupos contrastantes, empleándose como instrumentos de medición, al Autotest Cisneros de Acoso Escolar y la Escala Faces III. El estudio identificó que el 44.4% de estudiantes es víctima de acoso escolar, siendo las modalidades de acoso escolar más frecuentes, hostilidad (21.1%), robos (19%), restricción de la comunicación (16.6%), ridiculización (15.7%) y coacción (15.9%)., mientras que los niveles de funcionamiento familiar más prevalentes fueron los niveles bajos (53.88% en la cohesión y 53.02% en la adaptabilidad). En relación a las variables comparativas del acoso escolar, se halló que los estudiantes con altos niveles de adaptabilidad familiar, son vulnerables a sufrir acoso escolar, puesto que, se han identificado diferencias significativas (p<0.05), con más de cinco modalidades de acoso escolar según grado, además, los estudiantes con baja cohesión, son más susceptibles a ser restringidos en su comunicación, dándose con mayor incidencia, en estudiantes que provienen de familias monoparentales. El estudio concluye identificando, una relación significativa inversa entre cohesión y adaptabilidad familiar con el acoso escolar, así mismo, identificó que los estudiantes con baja cohesión y adaptabilidad familiar, son más vulnerables a sufrir acoso escolar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMACohesión y adaptabilidad familiarAcoso escolarEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de MirafloresBullying in secondary school students with high and low level of cohesion and family adaptation in an educational institution of San Juan de MirafloresBullying em alunos de escola secundária com alto e baixo nível de coesão e adaptação familiar em uma instituição de educação de San Juan de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional25792859https://orcid.org/0000-0003-4637-321946965430313016Anicama Gómez, José CarlosVillanueva Acosta, Victor HugoVarela Guevara, Silvana Gracielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAldazabal Flores, Gina Elizabeth.pdf.txtAldazabal Flores, Gina Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain216708http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1370/5/Aldazabal%20Flores%2c%20Gina%20Elizabeth.pdf.txte493f314187de47693455c3900a44f4aMD55THUMBNAILAldazabal Flores, Gina Elizabeth.pdf.jpgAldazabal Flores, Gina Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5609http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1370/6/Aldazabal%20Flores%2c%20Gina%20Elizabeth.pdf.jpg5095f7778aaa0327fd28dc664e9c6a49MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1370/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52ORIGINALAldazabal Flores, Gina Elizabeth.pdfAldazabal Flores, Gina Elizabeth.pdfapplication/pdf1813359http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1370/1/Aldazabal%20Flores%2c%20Gina%20Elizabeth.pdf1a1b7e87b68870b1887307f3d9644d6fMD5120.500.13067/1370oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13702022-07-15 16:31:52.178Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
score 13.884927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).