Clima familiar y habilidades sociales en adolescentes de colegios afiliados a la Red de Salud C.M.I Juan Pablo II de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
Como objetivo de la siguiente investigación fue mostrar la relación que hay en el clima familiar y las habilidades sociales en estudiantes de colegios afiliados a la red de salud Juan Pablo II de Villa El Salvador. Tipo de investigación no experimental transversal, de diseño correlacional. El grupo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2236 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar Habilidades sociales Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Como objetivo de la siguiente investigación fue mostrar la relación que hay en el clima familiar y las habilidades sociales en estudiantes de colegios afiliados a la red de salud Juan Pablo II de Villa El Salvador. Tipo de investigación no experimental transversal, de diseño correlacional. El grupo de investigación fue conformada por 346 estudiantes ambos sexos (158 mujeres y 188 hombres), de primero a tercero del nivel secundario, de los colegios afiliados a la red de salud, sus edades oscilaban entre 12 y 16 años de edad. El muestreo por afijación óptima. Se utilizó como la escala de clima social familiar (FES) y la escala de habilidades sociales (EHS), para las que se realizó una adaptación piloto, previa a la investigación. Se halló como resultado una correlación significativa, de nivel promedio alto, entre los puntajes totales de clima familiar y habilidades sociales (p < 0.05). Así mismo, se encontraron correlaciones positivas, significativas y altamente significativas, de nivel promedio y alto en las dimensiones y subescalas de clima social familiar y habilidades sociales. Finalmente, no se mostraron diferencias significativas, en función al sexo ni edad; sin embargo, sí se encontró diferencias a nivel de año escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).