Fitorremediación con macrófitos en agua contaminada por plomo del puerto pesquero de Paita-Perú
Descripción del Articulo
El puerto pesquero de Paita, desde hace varios años presenta contaminación por metales pesados a causa de la industria y del sector pesquero. El objetivo general fue determinar la eficacia de la fitorremediación con macrófitos de agua contaminada por plomo en el puerto pesquero de Paita – Piura. La...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2594 https://doi.org/10.18687/LEIRD2022.1.1.96 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fitorremediación Cuerpos de agua Agua contaminada Metales pesados Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
AUTO_e34861334fd6a8f5f59a2d5bb497f50e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2594 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Crisanto-Gómez, LesliePalacios-Vasquez, AbnerVilchez-Pingo, CinthyaRodriguez-Yupanqui, MagdaDe La Cruz –Noriega, MagalyRojas-Flores, Segundo2023-09-20T22:20:28Z2023-09-20T22:20:28Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13067/2594LACCEIhttps://doi.org/10.18687/LEIRD2022.1.1.96El puerto pesquero de Paita, desde hace varios años presenta contaminación por metales pesados a causa de la industria y del sector pesquero. El objetivo general fue determinar la eficacia de la fitorremediación con macrófitos de agua contaminada por plomo en el puerto pesquero de Paita – Piura. La metodología es aplicada, exploratoria, cuantitativa, experimental y transversal debido a las características de la información utilizada, la planta fitorremediadora utilizada fue Eichhornia crassipes (Jacinto de agua). Dentro de los resultados obtenidos se obtuvo: pH de 6,75 en la etapa inicial y 7,73 con la aplicación de macrófitos al 30 %; para el parámetro Conductividad eléctrica, presentó 16,27 uS/cm en la etapa inicial y 28,33 uS/cm post aplicación de macrófitos al 30 %; el parámetro de Oxígeno disuelto, el cual presentó 2,69 (mg/l) en la etapa inicial, luego de la aplicación de los macrófitos al 30 % disminuyó a una cantidad de 2,45 (mg/l); así mismo se midió la Demanda química de oxígeno, siendo en la etapa inicial una concentración de 34,20 (mgO2/l), luego de la aplicación de las plantas macrófitas disminuyó a 33,26 (mgO2/l); el principal parámetro analizados fue el Pb en mg/L que en la etapa inicial presentó una concentración de > 0,002 y en la etapa final con la aplicación de las plantas macrófitas disminuyó a una concentración de < 0,00143. Concluyendo así que para plomo la eficiencia de la fitorremediación con Eichhornia crassipes (Jacinto de agua) fue relativamente baja.application/pdfspaLACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development - LEIRD 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FitorremediaciónCuerpos de aguaAgua contaminadaMetales pesadosContaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Fitorremediación con macrófitos en agua contaminada por plomo del puerto pesquero de Paita-PerúPhytoremediation with macrophytes in water contaminated by lead from the fishing port of Paita, Peruinfo:eu-repo/semantics/article16reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMATEXT53_2022.pdf.txt53_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain28539http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2594/3/53_2022.pdf.txtdab2d112e30fec0334ad8165ca13f66dMD53THUMBNAIL53_2022.pdf.jpg53_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8249http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2594/4/53_2022.pdf.jpgf861bbc0e38008cd2a29f604622a3a52MD54ORIGINAL53_2022.pdf53_2022.pdfArtículoapplication/pdf415305http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2594/1/53_2022.pdfa9dbd68a888addd72205755e20a6ff16MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2594/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/2594oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/25942025-10-16 08:45:59.47Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fitorremediación con macrófitos en agua contaminada por plomo del puerto pesquero de Paita-Perú |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Phytoremediation with macrophytes in water contaminated by lead from the fishing port of Paita, Peru |
| title |
Fitorremediación con macrófitos en agua contaminada por plomo del puerto pesquero de Paita-Perú |
| spellingShingle |
Fitorremediación con macrófitos en agua contaminada por plomo del puerto pesquero de Paita-Perú Crisanto-Gómez, Leslie Fitorremediación Cuerpos de agua Agua contaminada Metales pesados Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Fitorremediación con macrófitos en agua contaminada por plomo del puerto pesquero de Paita-Perú |
| title_full |
Fitorremediación con macrófitos en agua contaminada por plomo del puerto pesquero de Paita-Perú |
| title_fullStr |
Fitorremediación con macrófitos en agua contaminada por plomo del puerto pesquero de Paita-Perú |
| title_full_unstemmed |
Fitorremediación con macrófitos en agua contaminada por plomo del puerto pesquero de Paita-Perú |
| title_sort |
Fitorremediación con macrófitos en agua contaminada por plomo del puerto pesquero de Paita-Perú |
| author |
Crisanto-Gómez, Leslie |
| author_facet |
Crisanto-Gómez, Leslie Palacios-Vasquez, Abner Vilchez-Pingo, Cinthya Rodriguez-Yupanqui, Magda De La Cruz –Noriega, Magaly Rojas-Flores, Segundo |
| author_role |
author |
| author2 |
Palacios-Vasquez, Abner Vilchez-Pingo, Cinthya Rodriguez-Yupanqui, Magda De La Cruz –Noriega, Magaly Rojas-Flores, Segundo |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Crisanto-Gómez, Leslie Palacios-Vasquez, Abner Vilchez-Pingo, Cinthya Rodriguez-Yupanqui, Magda De La Cruz –Noriega, Magaly Rojas-Flores, Segundo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fitorremediación Cuerpos de agua Agua contaminada Metales pesados Contaminación |
| topic |
Fitorremediación Cuerpos de agua Agua contaminada Metales pesados Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El puerto pesquero de Paita, desde hace varios años presenta contaminación por metales pesados a causa de la industria y del sector pesquero. El objetivo general fue determinar la eficacia de la fitorremediación con macrófitos de agua contaminada por plomo en el puerto pesquero de Paita – Piura. La metodología es aplicada, exploratoria, cuantitativa, experimental y transversal debido a las características de la información utilizada, la planta fitorremediadora utilizada fue Eichhornia crassipes (Jacinto de agua). Dentro de los resultados obtenidos se obtuvo: pH de 6,75 en la etapa inicial y 7,73 con la aplicación de macrófitos al 30 %; para el parámetro Conductividad eléctrica, presentó 16,27 uS/cm en la etapa inicial y 28,33 uS/cm post aplicación de macrófitos al 30 %; el parámetro de Oxígeno disuelto, el cual presentó 2,69 (mg/l) en la etapa inicial, luego de la aplicación de los macrófitos al 30 % disminuyó a una cantidad de 2,45 (mg/l); así mismo se midió la Demanda química de oxígeno, siendo en la etapa inicial una concentración de 34,20 (mgO2/l), luego de la aplicación de las plantas macrófitas disminuyó a 33,26 (mgO2/l); el principal parámetro analizados fue el Pb en mg/L que en la etapa inicial presentó una concentración de > 0,002 y en la etapa final con la aplicación de las plantas macrófitas disminuyó a una concentración de < 0,00143. Concluyendo así que para plomo la eficiencia de la fitorremediación con Eichhornia crassipes (Jacinto de agua) fue relativamente baja. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-20T22:20:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-20T22:20:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2594 |
| dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
LACCEI |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18687/LEIRD2022.1.1.96 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2594 https://doi.org/10.18687/LEIRD2022.1.1.96 |
| identifier_str_mv |
LACCEI |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development - LEIRD 2022 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv |
1 |
| dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv |
6 |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2594/3/53_2022.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2594/4/53_2022.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2594/1/53_2022.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2594/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dab2d112e30fec0334ad8165ca13f66d f861bbc0e38008cd2a29f604622a3a52 a9dbd68a888addd72205755e20a6ff16 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1847330372192305152 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).