Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Palacios-Vasquez, Abner', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
tesis de grado
En este estudio, se abordó la problemática de la contaminación por aceites en aguas residuales, destacando la eficacia de la electrocoagulación como solución. La caracterización inicial del efluente reveló concentraciones de grasas y aceites de 1836 mg/L, con parámetros como conductividad, pH y temperatura. Se diseñó una celda de electrocoagulación con 19 electrodos de aluminio que evaluó la remoción de aceites de soya, variando el tiempo de tratamiento y el pH. Tras 6 pruebas experimentales, se alcanzó una eficiencia óptima del 95,85% con una densidad de corriente de 2A/m2, 40 minutos de tiempo de residencia y pH 7. En conclusión, la electrocoagulación resulto efectiva para eliminar contaminantes aceitosos en aguas residuales.
2
artículo
El puerto pesquero de Paita, desde hace varios años presenta contaminación por metales pesados a causa de la industria y del sector pesquero. El objetivo general fue determinar la eficacia de la fitorremediación con macrófitos de agua contaminada por plomo en el puerto pesquero de Paita – Piura. La metodología es aplicada, exploratoria, cuantitativa, experimental y transversal debido a las características de la información utilizada, la planta fitorremediadora utilizada fue Eichhornia crassipes (Jacinto de agua). Dentro de los resultados obtenidos se obtuvo: pH de 6,75 en la etapa inicial y 7,73 con la aplicación de macrófitos al 30 %; para el parámetro Conductividad eléctrica, presentó 16,27 uS/cm en la etapa inicial y 28,33 uS/cm post aplicación de macrófitos al 30 %; el parámetro de Oxígeno disuelto, el cual presentó 2,69 (mg/l) en la etapa inicial, luego de la apli...