Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Vilchez-Pingo, Cinthya', tiempo de consulta: 0.52s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los fertilizantes tradicionales de origen inorgánico han demostrado efectos adversos, de alto costo y que a la vez afectan los ecosistemas, por lo cual se hace necesaria la búsqueda de alternativas viables, de bajo costo y ecoamigables. Es por ello que, se propuso evaluar el efecto de los biofertilizantes líquidos obtenidos a base de estiércol de chivo y caballo aplicado en el cultivo de Vigna Unguiculata en el distrito de La Unión – Piura, 2023. La metodología consistió en la utilización de dos bloques de muestras, donde se aplicaron seis tratamientos con tres réplicas, haciendo un total de 27 unidades de análisis incluyendo el testigo, evaluando las propiedades fisicoquímicas del suelo, fertilizantes líquidos y parámetros fenológicos del cultivo. Los resultados muestran que con el biofertilizante de estiércol de chivo a una dosis del 20 % aplicada por el plazo de 4 sem...
2
artículo
El puerto pesquero de Paita, desde hace varios años presenta contaminación por metales pesados a causa de la industria y del sector pesquero. El objetivo general fue determinar la eficacia de la fitorremediación con macrófitos de agua contaminada por plomo en el puerto pesquero de Paita – Piura. La metodología es aplicada, exploratoria, cuantitativa, experimental y transversal debido a las características de la información utilizada, la planta fitorremediadora utilizada fue Eichhornia crassipes (Jacinto de agua). Dentro de los resultados obtenidos se obtuvo: pH de 6,75 en la etapa inicial y 7,73 con la aplicación de macrófitos al 30 %; para el parámetro Conductividad eléctrica, presentó 16,27 uS/cm en la etapa inicial y 28,33 uS/cm post aplicación de macrófitos al 30 %; el parámetro de Oxígeno disuelto, el cual presentó 2,69 (mg/l) en la etapa inicial, luego de la apli...