Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de la carrera de psicología en una universidad privada de Lima Sur 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación busca comprobar el vínculo que existe entre la variable procrastinación académica y la variable ansiedad en alumnos de la carrera de psicología en una universidad privada de Lima Sur. El enfoque del estudio adoptado es de naturaleza cuantitativa y correlacional, con un diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Baldeon, Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estudiantes
Procrastinación académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca comprobar el vínculo que existe entre la variable procrastinación académica y la variable ansiedad en alumnos de la carrera de psicología en una universidad privada de Lima Sur. El enfoque del estudio adoptado es de naturaleza cuantitativa y correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra que se consideró para esta investigación se conformó por 150 alumnos universitarios con un rango de edad de 17 hasta 45 años de ambos sexos, así mismo la metodología del muestreo es no probabilística de tipo intencional. Además, se emplearon dos pruebas específicas durante el estudio: la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Deborah Ann Busko (1998) y el Inventario de ansiedad de Beck (BAI) de Aaron T. Beck (1988). En torno a los hallazgos encontrados en la investigación, se acepta la hipótesis general pues los resultados evidencian una fuerte asociación estadística entre las variables de estudio procrastinación académica y ansiedad (rs = .227, p <.05). Finalmente, se llega a la conclusión que los jóvenes estudiantes matriculados en la carrera de psicología de la universidad privada, ubicada al sur de Lima salieron con un alto nivel de procrastinación académica, por ende, no realizan sus labores a tiempo, dejando sus deberes académicos para último momento, por lo tanto, perciben ansiedad, al saber que están con el tiempo en contra para la entrega de trabajos, exámenes y otras responsabilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).