Autoestima y dependencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada de Villa El Salvador, 2021
Descripción del Articulo
        Este proyecto tuvo por objetivo primordial, estudiar la conexión entre autoestima y dependencia emocional en alumnos de psicología, de una universidad privada de Villa El Salvador. Se trabajó con un conjunto de 205 alumnos unisex de 18 a 38 años. Se manejó el Inventario de autoestima, en su formato...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú | 
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3795 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3795 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dependencia emocional Relación Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | Este proyecto tuvo por objetivo primordial, estudiar la conexión entre autoestima y dependencia emocional en alumnos de psicología, de una universidad privada de Villa El Salvador. Se trabajó con un conjunto de 205 alumnos unisex de 18 a 38 años. Se manejó el Inventario de autoestima, en su formato C adultos, de Stanley Coopersmith, y el Cuestionario de dependencia emocional CDE, de Lemos y Londoño (2006). Su diseño de búsqueda fue no experimental, correlacional y transversal. En las respuestas se descubrió un vínculo inverso altamente significativo de rango débil [rho=.-445**; p<.000] entre las dos variables. Llegando a la conclusión que, existe un vínculo inverso altamente significativa de grado débil entre ambas variables, en los estudiantes de psicología. Pues, estudiantes con baja autoestima presentaron inclinación a desarrollar dependencia emocional, en virtud de sus carencias afectivas subyacentes, el sentimiento de inferioridad que acarrean, la crianza que recibieron, el apego inseguro ansioso que desarrollaron, también presentaron miedo a la soledad, miedo al rechazo, entre otras. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            