Calidad de servicio y competitividad en la empresa de transportes Grupo Transani E.I.R.L, Mala, Cañete, 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad la calidad de servicio de las empresas se ve afectadas por diversos factores que perciben los clientes, factores que las empresas no consideran y son de vital importancia para lograr competitividad. A partir de ello, se formuló el siguiente problema, ¿Qué relación existe entre la ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad la calidad de servicio de las empresas se ve afectadas por diversos factores que perciben los clientes, factores que las empresas no consideran y son de vital importancia para lograr competitividad. A partir de ello, se formuló el siguiente problema, ¿Qué relación existe entre la calidad de servicio y la competitividad en la empresa de transportes Grupo Transani E.I.R.L., Mala, Cañete, 2018? Así mismo, en la justificación se determinó que es importante porque se busca evaluar diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos de la empresa a través de la encuesta realizada a los clientes, para conocer sus experiencias y la percepción que tienen, de tal manera que los efectos negativos sean reducidos mejorando la calidad de servicio y por ende la competitividad. El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de servicio y la competitividad en la empresa de transportes Grupo Transani E.I.R.L., Mala, Cañete, 2018. Así mismo, la hipótesis planteada fue, existe relación entre la calidad de servicio y la competitividad en la empresa de transportes Grupo Transani E.I.R.L., Mala, Cañete, 2018. La investigación tuvo un diseño de tipo descriptivo-correlacional entre las variables calidad de servicio y competitividad, La población son 384 clientes y una muestra de 108 clientes; el instrumento que se aplicó para la recolección de datos fue la técnica de la encuesta, los cuales fueron validados por 3 jueces expertos. Los resultados se obtuvieron mediante el análisis de R de Pearson 0.844 y significancia (p=0,000<0.05), por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna; donde la calidad de servicio se relacionó significativamente con la competitividad. En conclusión, la empresa Grupo Transani E.I.R.L. tiene que mejorar en aspectos como la fiabilidad, capacidad de respuesta y elementos tangibles, ya que los resultados obtenidos en las encuestas realizadas a los clientes nos dieron como resultado datos en su mayoría negativos que por ende terminan influyendo en los diferentes aspectos relacionados a la cadena de valor, diferenciación y selección de competidores que no permiten a la empresa ser competitiva. Finalmente, se realizó recomendaciones que empresa tendrá que tomar en cuenta para posteriormente generar estrategias enfocadas a mejorar la calidad de servicio que brinda la empresa a sus usuarios, de tal manera que esto le permite posicionarse en el mercado, diferenciarse de sus competidores y por lo tanto lograr tener competitividad en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).