La ineficacia de las medidas preventivas en la protección de las mujeres en Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de las medidas preventivas ineficaces en la protección de las mujeres de Lima Metropolitana 2021. Esto está dentro del alcance de la Ley N° 30364; por lo que, se considera la construcción del marco teórico, la definición conceptual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ineficacia Medidas preventivas Protección a las mujeres Agresor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de las medidas preventivas ineficaces en la protección de las mujeres de Lima Metropolitana 2021. Esto está dentro del alcance de la Ley N° 30364; por lo que, se considera la construcción del marco teórico, la definición conceptual de las variables de investigación, la ineficacia de las medidas preventivas en la protección de las mujeres. El estudio utilizó un enfoque descriptivo cuantitativo; ya que, existen las medidas preventivas más ineficaces para proteger a las mujeres en el área metropolitana de Lima, donde existe una ideología de masculinidad; discriminación y dominación de la mujer en diferentes regiones. Tomando una muestra de 48 ciudadanos quienes aceptaron participar como encuestados, y luego analizando estadísticamente las respuestas utilizando el coeficiente de correlación Alfa de Cronbach, se obtuvo 0.806 para 48 encuestados, lo cual es un porcentaje de confiabilidad; por lo tanto, se encuestó de manera cívica en 10 distritos de Lima Metropolitana, incluyendo educación primaria, secundaria y superior, como señalaron los encuestados, señalar que las mujeres son abusadas y determinar que las protecciones para las mujeres son ineficaces contra sus agresores. Se concluyó que el foco debe estar en la protección y medidas preventivas a favor de las mujeres, orientando a la acción nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).