Funcionamiento familiar e inteligencia emocional en adultos internados en comunidades terapéuticas de Lima Sur – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre funcionamiento familiar e Inteligencia Emocional en adultos internados en comunidades terapéuticas de Lima Sur, 2021. Seleccionándose como no experimental y correlacional, el diseño y tipo del estudio, correspondientemente. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Porlles, Sara Eusebia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Inteligencia emocional
Residentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre funcionamiento familiar e Inteligencia Emocional en adultos internados en comunidades terapéuticas de Lima Sur, 2021. Seleccionándose como no experimental y correlacional, el diseño y tipo del estudio, correspondientemente. La muestra fue de 350 residentes, que están internados en una comunidad terapéutica de Lima Sur. Tipo de muestreo no probabilístico. Se aplicó la “Escala APGAR Smilktein (1978)” validado por (Castilla et al., 2014) y el “Inventario Trai Meta Mood Scale (TMMS-24)”, Salovey y Mayer (1995) revisado por Fernández y Berrocal (2004). En los resultados se encontró que el 33.1% (116) que se encuentran en un nivel disfunción familiar leve, en cuanto al nivel de funcionamiento familiar; mientras que, la inteligencia emocional, el 58.9% (206) se encontró en un nivel medio. Se halló que existe una alta probabilidad de significancia (p<.001) entre las variables de funcionamiento familiar e inteligencia emocional ( rs=0.289) se encontró una relación baja directa (rs =-0.175) por otro lado se verificó la existencia de una relación significativa baja directa entre las dimensiones atención y funcionamiento familiar (p=0.021; rs,0.12), y una relación significativa baja directa (0.306; p=<.001) entre la dimensión claridad y funcionamiento y una relación significativa baja directa ((p<.001 rs=0.307). Se concluye que los residentes que presentan disfunción familiar, tienden a presentar baja inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).