Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión
Descripción del Articulo
El estudio buscó abordar un análisis interpretativo en torno a la problemática sobre la salud penitenciaria de los reos en los centros de reclusión a raíz de la pandemia originada por el Covid-19. Por otro lado, se estableció como objetivo general: Interpretar las políticas penitenciarias que permit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas penitenciarias Tratamiento de salud de los reos Enfermedades infecciosas carcelarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
AUTO_cc6d75c0bed8f618cdee9b134d25f557 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2378 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Prison policies and the health treatment of inmates in prison centers |
title |
Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión |
spellingShingle |
Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión Leyva Huanca, Hilary Medalid Políticas penitenciarias Tratamiento de salud de los reos Enfermedades infecciosas carcelarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión |
title_full |
Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión |
title_fullStr |
Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión |
title_full_unstemmed |
Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión |
title_sort |
Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión |
author |
Leyva Huanca, Hilary Medalid |
author_facet |
Leyva Huanca, Hilary Medalid |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Pajuelo, Luis Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leyva Huanca, Hilary Medalid |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Políticas penitenciarias Tratamiento de salud de los reos Enfermedades infecciosas carcelarias |
topic |
Políticas penitenciarias Tratamiento de salud de los reos Enfermedades infecciosas carcelarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El estudio buscó abordar un análisis interpretativo en torno a la problemática sobre la salud penitenciaria de los reos en los centros de reclusión a raíz de la pandemia originada por el Covid-19. Por otro lado, se estableció como objetivo general: Interpretar las políticas penitenciarias que permiten mejorar el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión. La metodología que se utilizó gira entorno al enfoque cualitativo, el cual tiene como propósito analizar a profundidad y reflexionar sobre las experiencias del ejercicio laboral de los entrevistados en la materia y sus vivencias de cerca en el campo del derecho, asimismo es un estudio interpretativo y de método inductivo. En el estudio se aplicó la técnica mediante una entrevista semiestructurada a 5 expertos en la materia de Derecho de Ejecución Penal. La investigación concluyó que aún existen problemas en torno al tratamiento de las enfermedades infecciosas de los reos en los centros de reclusión y esto generalmente se evidencia en múltiples factores, aquellos que no se han solucionado en la actualidad y que es tiempo de prestar mayor atención para no seguir vulnerando derechos fundamentales de la población carcelaria. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-26T15:26:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-26T15:26:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Leyva Huanca, H. M. (2023). Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2378 |
identifier_str_mv |
Leyva Huanca, H. M. (2023). Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2378 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/5/Leyva%20Huanca%2c%20Hilary%20Medalid.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/9/Turnitin.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/6/Leyva%20Huanca%2c%20Hilary%20Medalid.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/10/Turnitin.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/1/Leyva%20Huanca%2c%20Hilary%20Medalid.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/3/Turnitin.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b 5c25ad483d3c185086559275c67b64d5 fc69da375b0c3413a7a29fdac4c3ab95 f338b50ce40845a82b2aad3455af3349 e92bcd70810689033720224198d3c7b4 254383d2823f7fed621d2a1bc8789ff3 aed44ba41a4a4baa55aecf5f4941e8e8 8b1e7a3352e7856140deb50023dfd261 024dd44295467141d6da42bad7ca6c44 a93337e0d55bf3ce1fc54f103e90f5fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915183530180608 |
spelling |
Espinoza Pajuelo, Luis AngelLeyva Huanca, Hilary Medalid2023-04-26T15:26:51Z2023-04-26T15:26:51Z2023-04-26Leyva Huanca, H. M. (2023). Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2378El estudio buscó abordar un análisis interpretativo en torno a la problemática sobre la salud penitenciaria de los reos en los centros de reclusión a raíz de la pandemia originada por el Covid-19. Por otro lado, se estableció como objetivo general: Interpretar las políticas penitenciarias que permiten mejorar el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusión. La metodología que se utilizó gira entorno al enfoque cualitativo, el cual tiene como propósito analizar a profundidad y reflexionar sobre las experiencias del ejercicio laboral de los entrevistados en la materia y sus vivencias de cerca en el campo del derecho, asimismo es un estudio interpretativo y de método inductivo. En el estudio se aplicó la técnica mediante una entrevista semiestructurada a 5 expertos en la materia de Derecho de Ejecución Penal. La investigación concluyó que aún existen problemas en torno al tratamiento de las enfermedades infecciosas de los reos en los centros de reclusión y esto generalmente se evidencia en múltiples factores, aquellos que no se han solucionado en la actualidad y que es tiempo de prestar mayor atención para no seguir vulnerando derechos fundamentales de la población carcelaria.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAPolíticas penitenciariasTratamiento de salud de los reosEnfermedades infecciosas carcelariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Las políticas penitenciarias y el tratamiento de la salud de los reos en los centros de reclusiónPrison policies and the health treatment of inmates in prison centersinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho10594662https://orcid.org/0000-0003-4835-062773929684421016Gutierrez Otiniano, Juan ErnestoCabrera Cueto, Yda RosaEspinoza Pajuelo, Luis Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTLeyva Huanca, Hilary Medalid.pdf.txtLeyva Huanca, Hilary Medalid.pdf.txtExtracted texttext/plain71909http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/5/Leyva%20Huanca%2c%20Hilary%20Medalid.pdf.txt5c25ad483d3c185086559275c67b64d5MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain8436http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtfc69da375b0c3413a7a29fdac4c3ab95MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2552http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/9/Turnitin.pdf.txtf338b50ce40845a82b2aad3455af3349MD59THUMBNAILLeyva Huanca, Hilary Medalid.pdf.jpgLeyva Huanca, Hilary Medalid.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4622http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/6/Leyva%20Huanca%2c%20Hilary%20Medalid.pdf.jpge92bcd70810689033720224198d3c7b4MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7776http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg254383d2823f7fed621d2a1bc8789ff3MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3160http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/10/Turnitin.pdf.jpgaed44ba41a4a4baa55aecf5f4941e8e8MD510ORIGINALLeyva Huanca, Hilary Medalid.pdfLeyva Huanca, Hilary Medalid.pdfTesisapplication/pdf1005047http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/1/Leyva%20Huanca%2c%20Hilary%20Medalid.pdf8b1e7a3352e7856140deb50023dfd261MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf313942http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf024dd44295467141d6da42bad7ca6c44MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf3912612http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2378/3/Turnitin.pdfa93337e0d55bf3ce1fc54f103e90f5feMD5320.500.13067/2378oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/23782024-05-13 15:25:23.026Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).