Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en Lima- 2023

Descripción del Articulo

El hotel busca como concepto el turismo vivencial por lo cual se tuvo como objetivo fundamental la calidad de vida de los turistas nacionales y extranjeros que vinieron visitar al País y también se dio a conocer la cultura peruana de una manera vivencial y eso es lo que se diferencia de los demás ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yangali Quispe, Klaus Bormann, Enciso Castro, Marlon Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/4020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo vivencial
Hoteles
Mercado potencial
Viable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
PE
id AUTO_cc23394ff293d2c661be330ecaf88078
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4020
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en Lima- 2023
title Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en Lima- 2023
spellingShingle Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en Lima- 2023
Yangali Quispe, Klaus Bormann
Turismo vivencial
Hoteles
Mercado potencial
Viable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
PE
title_short Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en Lima- 2023
title_full Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en Lima- 2023
title_fullStr Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en Lima- 2023
title_full_unstemmed Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en Lima- 2023
title_sort Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en Lima- 2023
author Yangali Quispe, Klaus Bormann
author_facet Yangali Quispe, Klaus Bormann
Enciso Castro, Marlon Oswaldo
author_role author
author2 Enciso Castro, Marlon Oswaldo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez del Río, Carlos Valentín
dc.contributor.author.fl_str_mv Yangali Quispe, Klaus Bormann
Enciso Castro, Marlon Oswaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo vivencial
Hoteles
Mercado potencial
Viable
topic Turismo vivencial
Hoteles
Mercado potencial
Viable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
PE
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.country.es_PE.fl_str_mv PE
description El hotel busca como concepto el turismo vivencial por lo cual se tuvo como objetivo fundamental la calidad de vida de los turistas nacionales y extranjeros que vinieron visitar al País y también se dio a conocer la cultura peruana de una manera vivencial y eso es lo que se diferencia de los demás hoteles de Lima sumado al buen servicio de alojamiento de excelencia. La metodología utilizada fue la investigación básica, el diseño fue descriptivo simple. La población fueron los visitantes que llegaron al país en el año 2023. El monto de la inversión de la inversión total seria de S/ 65,570, la cual el 60% será con los aportes de los propios accionistas y el 40% con Apoyo financiero del banco. Luego de estudiar las evaluaciones de los indicadores financieros TIR, VAN y el período de recuperación de la inversión (PRI). Se llegó a la conclusión que es viable, rentables, y Viable por un plazo de tres años, en un escenario optimista el retorno será en 4 meses y 27 días, en un escenario real el retorno será en 5 meses y 21 días.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-23T19:41:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-23T19:41:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Yangali Quispe, K. B., & Enciso Castro, M. O. (2025). Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en lima- 2023 [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/4020
identifier_str_mv Yangali Quispe, K. B., & Enciso Castro, M. O. (2025). Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en lima- 2023 [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/4020
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/11/Yangali%20Quispe%2c%20K.%20B.%2c%20%26%20Enciso%20Castro%2c%20M.%20O..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/3/Turnitin%20%2818_%29.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/5/Yangali%20Quispe%2c%20K.%20B.%2c%20%26%20Enciso%20Castro%2c%20M.%20O..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/9/Turnitin%20%2818_%29.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/6/Yangali%20Quispe%2c%20K.%20B.%2c%20%26%20Enciso%20Castro%2c%20M.%20O..pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/10/Turnitin%20%2818_%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 775d3c7065683de361e4742476f3718a
acbf11b3bad87976f7318e878b891c52
25ac19b15f13225e3bdde2f59d721484
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
6cb4408c30c1918639e301677fdd9da7
85e6f44a811a257e909173486dd684e4
1023a4e482e27e90b103f04e5e232f4b
2efa45b50d8d69a13352af25c6f9cbb1
93e3f3354ffa8379bc378b04367809a0
e1ba1c6362a4d0eeb99432721832c155
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1846062016118128640
spelling Martínez del Río, Carlos ValentínYangali Quispe, Klaus BormannEnciso Castro, Marlon Oswaldo2025-09-23T19:41:40Z2025-09-23T19:41:40Z2025-01-13Yangali Quispe, K. B., & Enciso Castro, M. O. (2025). Viabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en lima- 2023 [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/4020El hotel busca como concepto el turismo vivencial por lo cual se tuvo como objetivo fundamental la calidad de vida de los turistas nacionales y extranjeros que vinieron visitar al País y también se dio a conocer la cultura peruana de una manera vivencial y eso es lo que se diferencia de los demás hoteles de Lima sumado al buen servicio de alojamiento de excelencia. La metodología utilizada fue la investigación básica, el diseño fue descriptivo simple. La población fueron los visitantes que llegaron al país en el año 2023. El monto de la inversión de la inversión total seria de S/ 65,570, la cual el 60% será con los aportes de los propios accionistas y el 40% con Apoyo financiero del banco. Luego de estudiar las evaluaciones de los indicadores financieros TIR, VAN y el período de recuperación de la inversión (PRI). Se llegó a la conclusión que es viable, rentables, y Viable por un plazo de tres años, en un escenario optimista el retorno será en 4 meses y 27 días, en un escenario real el retorno será en 5 meses y 21 días.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMATurismo vivencialHotelesMercado potencialViablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04PEViabilidad para la implementación de un hotel enfocado al turismo vivencial en Lima- 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Escuela de PosgradoMaestríaAdministraciónMaestría08210131https://orcid.org/0000-0003-1862-544X7301156547836397413167Medrano Carmona, Arturo AdolfoLeon Santos, Ronald ArmandoPoletti Gaitan, Eduardo Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALYangali Quispe, K. B., & Enciso Castro, M. O..pdfYangali Quispe, K. B., & Enciso Castro, M. O..pdfTIapplication/pdf1983654http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/11/Yangali%20Quispe%2c%20K.%20B.%2c%20%26%20Enciso%20Castro%2c%20M.%20O..pdf775d3c7065683de361e4742476f3718aMD511Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1817811http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfacbf11b3bad87976f7318e878b891c52MD52Turnitin (18_).pdfTurnitin (18_).pdfDocumentaciónapplication/pdf2099604http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/3/Turnitin%20%2818_%29.pdf25ac19b15f13225e3bdde2f59d721484MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTYangali Quispe, K. B., & Enciso Castro, M. O..pdf.txtYangali Quispe, K. B., & Enciso Castro, M. O..pdf.txtExtracted texttext/plain108493http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/5/Yangali%20Quispe%2c%20K.%20B.%2c%20%26%20Enciso%20Castro%2c%20M.%20O..pdf.txt6cb4408c30c1918639e301677fdd9da7MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain17671http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt85e6f44a811a257e909173486dd684e4MD57Turnitin (18_).pdf.txtTurnitin (18_).pdf.txtExtracted texttext/plain129165http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/9/Turnitin%20%2818_%29.pdf.txt1023a4e482e27e90b103f04e5e232f4bMD59THUMBNAILYangali Quispe, K. B., & Enciso Castro, M. O..pdf.jpgYangali Quispe, K. B., & Enciso Castro, M. O..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4948http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/6/Yangali%20Quispe%2c%20K.%20B.%2c%20%26%20Enciso%20Castro%2c%20M.%20O..pdf.jpg2efa45b50d8d69a13352af25c6f9cbb1MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7821http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg93e3f3354ffa8379bc378b04367809a0MD58Turnitin (18_).pdf.jpgTurnitin (18_).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3108http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/4020/10/Turnitin%20%2818_%29.pdf.jpge1ba1c6362a4d0eeb99432721832c155MD51020.500.13067/4020oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/40202025-09-29 10:41:42.651Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).