Evaluación del turismo vivencial en la comunidad de Chahuaytire del año 2016.
Descripción del Articulo
La comunidad Chahuaytire, una tierra de grandes tejedores, se encuentra a 45 minutos del distrito de Pisaq, en la ciudad del cusco, donde se cultiva cientos de variedades de papas, está rodeado de cerros e ichu y bellos paisajes andinos, son pastores de llamas, alpacas y ovejas y con su fibra pueden...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Turismo vivencial Demanda turística |
Sumario: | La comunidad Chahuaytire, una tierra de grandes tejedores, se encuentra a 45 minutos del distrito de Pisaq, en la ciudad del cusco, donde se cultiva cientos de variedades de papas, está rodeado de cerros e ichu y bellos paisajes andinos, son pastores de llamas, alpacas y ovejas y con su fibra pueden realizar los tejidos más bellos en todo el departamento, tiene como sus atractivos principales las pinturas rupestres y la feria de textiles que se realizan todos los miércoles donde los tejedores salen a armar sus telares y comenzar su trabajo artesano. También se practica el turismo vivencial pero en la actualidad esta actividad no cuenta con mucha demanda turística pese a que cuenta con suficiente fuerza motivacional. El objetivo general para la elaboración del presente trabajo es evaluar la situación, en la que se encuentra el turismo vivencial en la comunidad de Chahuaytire del distrito de Pisaq. La metodología utilizada para la realización el presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, porque se describen los datos de la zona y evaluativa porque evaluara la situación actual del turismo vivencial de la comunidad de Chahuaytire. En las conclusiones se ha determinado la situación actual del turismo vivencial de la comunidad de Chahuaytire referido por los pobladores y turistas esta entre regular y bueno debido a que el lugar de estudio presenta características adecuadas para el desarrollo del producto turístico vivencial como es el caso de la textilería, sin embargo no cuenta con afluencia turística por falta de promoción y gestión del distrito de Pisaq y porque la mayoría de las casas de hospedaje su infraestructura no son la adecuada. Para ello se ha realizado algunas propuestas que nos pueda ayudar a mejorar la demanda como son: propuesta de concientización turística, capacitación al poblador involucrado en el turismo vivencial y la propuesta de promoción de la comunidad de Chahuaytire. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).