Evidencias psicométricas del cuestionario de agresión en escolares bajo el contexto de COVID-19

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo determinar las evidencias psicométricas del cuestionario de agresión en escolares bajo el contexto de covid 19. Se trató de una investigación de tipo psicométrico – tecnológico, en donde participaron 316 escolares de primero a quinto de secundaria, de 12 a 17 años a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Ascate, Manuel Ezequiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Escolares
Aislamiento
Comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo determinar las evidencias psicométricas del cuestionario de agresión en escolares bajo el contexto de covid 19. Se trató de una investigación de tipo psicométrico – tecnológico, en donde participaron 316 escolares de primero a quinto de secundaria, de 12 a 17 años a quienes se les aplicó el Cuestionario de Agresión (QA) de Buss y Perry(1992) versión adaptada por Matalinares et al. (2012). La validez asentada en el contenido fue obtenida mediante el coeficiente V de Aiken, cuyos valores estimados hacia los criterios claridad y precisión varían entre alta (.80) y perfecta (1.0) de coincidencia entre los cinco jueces; para la validez interna del constructo se uso el Análisis Factorial Exploratorio teniendo como resultado cuatro factores relacionados como modelo, con los 29 ítems del cuestionario que explicaron el 52% de la varianza total; así como del análisis factorial confirmatorio, en el cual se obtuvo que todos los índices de ajuste en su conjunto, son muy satisfactorios, dado que fueron mayores a los valores críticos de .90 para CFI y TLI y menores a .08, para los índices basados en residuales como SRMR o RMSEA. El análisis de evidencia de fiabilidad indicó que los coeficientes alfa ordinal y omega fueron superiores a .70 en las dimensiones y .90 para la escala total. Se determinó que El Cuestionario de Agresión (QA) de Buss y Perry tienen la medida válida y fiable para la medición del nivel de agresión en los estudiantes evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).