Derecho a la libertad y prisión preventiva en la opinión de los abogados litigantes de Barranca – 2023
Descripción del Articulo
El estudio abordó la problemática que se vivió de la aplicación del derecho a la libertad y la prisión preventiva en opinión de los abogados litigantes de Barranca, para ello se presentó por objetivo general: Establecer la relación entre el derecho a la libertad y la prisión preventiva en opinión de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la libertad Prisión preventiva Derecho universal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio abordó la problemática que se vivió de la aplicación del derecho a la libertad y la prisión preventiva en opinión de los abogados litigantes de Barranca, para ello se presentó por objetivo general: Establecer la relación entre el derecho a la libertad y la prisión preventiva en opinión de los abogados litigantes de Barranca 2023, el tipo de estudio fue básica, respecto al diseño fue no experimental de nivel correlacional y de alcance transversal por ser analizado en un solo momento, la muestra seleccionada fue 70 abogados asociados, la técnica aplicada fue la encuesta, como instrumento se utilizó el cuestionario, la validez se desarrolló por el juicio de 3 expertos, la confiabilidad se desarrolló por el Alfa de Cronbach, se logró como conclusión: De acuerdo a los resultados Rho de Spearman se ha obtenido un valor de 0.882, y un valor de significancia de 0.000, situada por debajo del 0.01, para el objetivo general relación entre el derecho a la libertad y la prisión preventiva en opinión de los abogados litigantes asociados de Barranca, se concluyó que, existió relación significativa dado que el resultado es positivo considerable, por tanto, también se rechazó la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).