Principio de proporcionalidad y prisión preventiva en la perspectiva de abogados litigantes de Lima Sur 2022
Descripción del Articulo
Se ha consignado dentro de la investigación, la posibilidad de determinar la relación entre el principio de proporcionalidad y la prisión preventiva en la perspectiva de abogados litigantes de Lima Sur, 2022. La metodología ha manifestado un diseño correlacional, en donde se ha planteado el uso del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | proporcionalidad lógica operativa necesidad juicio prisión preventiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Se ha consignado dentro de la investigación, la posibilidad de determinar la relación entre el principio de proporcionalidad y la prisión preventiva en la perspectiva de abogados litigantes de Lima Sur, 2022. La metodología ha manifestado un diseño correlacional, en donde se ha planteado el uso del cuestionario en aplicación hacia un total de 218 participantes. Los resultados han dejado en exposición que las variables de estudio han confirmado la existencia de una relación de 0.812, en donde ello ha sido congruente con el alcance de valor que se ha manifestado en la sigma de estudio, en donde se ha alcanzado un valor de 0.000. Se ha concluido que, la aplicación de este tipo de medidas ha ido en coherencia con la proporcionalidad y la equidad, en donde la restricción de la libertad debe de ser adecuada y debe de evitar que afecte significativamente la calidad de vida de una persona que pueda ser reconocida como inocente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).