Principio de proporcionalidad en la prisión preventiva
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación referente al “principio de proporcionalidad en la prisión preventiva” pretende demostrar que de no tomarse en cuenta el principio de proporcionalidad al decretarse una prisión preventiva, se afecta una serie de derechos fundamentales del imputado, siendo uno de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2781 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | proporcionalidad prisión preventiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación referente al “principio de proporcionalidad en la prisión preventiva” pretende demostrar que de no tomarse en cuenta el principio de proporcionalidad al decretarse una prisión preventiva, se afecta una serie de derechos fundamentales del imputado, siendo uno de los principales; el principio de presunción de inocencia; para lo cual se ha señalado como objetivo general: Esclarecer si en las resoluciones que se resuelven, el requerimiento de prisión preventiva, los jueces de los Juzgados de Investigación Preparatoria aplican el Principio de Proporcionalidad; y como específicos se ha señalado: objetivos -Realizar un análisis, de resoluciones que resuelven los requerimientos fiscales de prisión preventiva. - Analizar si los jueces de Investigación Proporcionalidad. - Preparatoria Determinar que cumplen la con aplicación el Principio de del Principio de Proporcionalidad otorga mayor seguridad en los casos de prisión preventiva; por otro lado en relación a la hipótesis se propone lo siguiente: La inaplicación del Principio de Proporcionalidad afecta los derechos fundamentales del procesado en su libertad ambulatoria así como la debida motivación de las resoluciones judiciales durante el proceso. Como variable independiente se propone el principio de proporcionalidad y como variable dependiente la libertad ambulatoria y la debida motivación de resoluciones judiciales; en tal sentido y a fin de probar nuestra hipótesis se hace un análisis doctrinario, un jurisprudencial y en el derecho comparado, a efecto de poder arribar nuestras recomendaciones propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).